Inicio Actualidad Lorca Acuerdos relevantes del último pleno municipal de Lorca

Acuerdos relevantes del último pleno municipal de Lorca

0

Acuerdos relevantes del último pleno municipal de Lorca.

Con motivo de la proximidad del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado por unanimidad una moción conjunta de los cuatro grupos políticos con representación municipal que persigue la conmemoración de ese día promoviendo eventos dirigidos a reforzar el principio de igualdad entre hombres y mujeres.

Además, la Corporación Municipal ha acordado buscar la implicación, mediante el compromiso de la sociedad civil y las administraciones públicas para que se reconozcan los derechos de la mujer y conseguir que la igualdad efectiva sea una realidad en todos los aspectos de la convivencia.

Del mismo modo, se compromete a impulsar campañas de sensibilización que desde los centros educativos y/o asociaciones se dirijan a niños/as y adolescentes para conseguir una educación en el respeto y la igualdad.

También se insta a la Comunidad Autónoma para que impulse la elaboración e instauración de planes de igualdad en la administración, entidades públicas y privadas, que sirvan de columna vertebral para la detección y subsanación de las posibles desigualdades mediante políticas de acción positiva.

“Nosotros como administración más cercana a las personas debemos poner todo el esfuerzo en implantar la igualdad de forma cotidiana en todas las actuaciones que llevemos a cabo en nuestro municipio, inspirando de esta manera a la sociedad civil para conseguir una conciencia de igualdad dentro de todos los ámbitos tanto privados como públicos”, concluye el texto pactado.

Participación ciudadana para la remodelación de la Avenida Juan Carlos I.

Los grupos municipales también han consensuado la redacción final de una moción con la que se plantea llevar a cabo un proceso de participación ciudadana para la remodelación de la Avenida Juan Carlos I y calles adyacentes, con el que se recabará la opinión de técnicos especializados, vecinos, colectivos y entidades afectadas sobre las cuestiones funcionales y estéticas del proyecto.

Del mismo modo, se ha acordado que se adopte la mejor solución técnica para canalizar el tráfico urbano interno que soporta esta avenida y sus calles adyacentes, durante la ejecución de las mismas.

Además, la concejal de Obras, Eulalia Ibarra, ha entregado a los grupos municipales un plano que delimita el área de actuación de esta inversión y que incluye, entre otras la Alameda de Menchirón y la Avenida José Espinosa Pomares, añadiendo además la esperanza de poder aprovechar las bajas que se logren en el proceso de contratación para poder actuar en otras zonas adyacentes.

Programa de captura, esterilización y suelta para controlar las colonias de gatos.

En otro orden de cosas, el pleno ha aprobado por unanimidad que el Ayuntamiento ponga en marcha el programa de captura, esterilización y suelta para controlar las colonias de gatos. En este sentido, la edil de sanidad, Mari Carmen Ruiz, ha explicado que “este servicio ya está incluido en el pliego con el que está trabajando el servicio municipal de contratación”.

También se ha acordado habilitar un espacio como parque donde los propietarios de animales domésticos, fundamentalmente perros, puedas llevar a sus mascotas a un espacio de esparcimiento y recreo. Del mismo modo, el Ayuntamiento seguirá realizando campañas de sensibilización y concienciación ciudadana sobre la protección animal y contra el maltrato, además de adaptar la ordenanza municipal a la nueva Ley Regional contra el maltrato animal, que ya está debatiéndose en la Asamblea Regional.

Ha quedado rechazado, por los votos del PP, el punto relativo a una patrulla específica del control del bienestar animal, ya que según ha recordado la concejal de Policía Local, Belén Pérez, es una función que tiene la obligación de realizar el cien por cien de la plantilla. Tampoco se ha aprobado (por la oposición del PP y C’s y la abstención del PSOE) el punto relativo a declarar el municipio libre de circos con animales.

LOS PLENOS SERAN RETRANSMITIDOS DESDE SEPTIEMBREEl Pleno del Ayuntamiento de Lorca aprueba por unanimidad solicitar informes jurídicos para ver si es posible aplicar indistintamente la tasa o precio público al agua.

El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado por unanimidad una moción consensuada por todos sus integrantes por la cual se solicita informe a los servicios jurídicos de este Ayuntamiento a los efectos de que este dictamen si, en base a la legislación aplicable y los instrumentos jurídicos que rigen el funcionamiento actual de la prestación del servicio público de abastecimiento de agua, si es posible aplicar indistintamente la tasa o el precio público como contraprestación del servicio al usuario, y de qué forma se determina su aplicación de uno u otro criterio.

El acuerdo incluye que igualmente por los servicios jurídicos se informe sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento pueda, como accionista mayoritario, alterar el esquema organizativo de la empresa Aguas de Lorca, con la creación de la Unidad Técnica del Agua, en los términos expuestos en la moción de IU.

Reunión urgente del Consejo de Administración de Aguas de Lorca.

En otro punto del orden del día, el Pleno ha aprobado por unanimidad una moción conjunta de todos los grupos municipales, tramitada como enmienda a una de Ciudadanos, por la cual se acuerda convocar, a través de los mecanismos que procedan, con carácter de urgencia una reunión del Consejo de Administración de la empresa Aguas de Lorca, al objeto de adoptar las decisiones oportunas ante el retraso en la obtención de los informes y datos requeridos, incluidas las posibilidades que la legislación prevea sobre la gerencia u otros órganos de gestión. Una vez recibida toda la información y documentación se dará traslado de la misma a los servicios municipales, de intervención y jurídicos, para su análisis y valoración de la misma.

Se ha aprobado también requerir al Consejo de Administración para que proceda a un nuevo estudio pormenorizado de las instrucciones de contratación, en orden a establecer, si fuera necesario, la máxima garantía de los principios y normas contractuales.

Del mismo modo, todos los grupos municipales consideran que resulta conveniente que todos estos grupos tengan participación directa en las actuaciones a acometer, manifestar la decisión municipal de garantizar la participación de los mismos en el Consejo de Administración. Por tanto instar a los grupos a la designación del representante que se incorporará al Consejo de Administración de la empresa municipal Aguas de Lorca.

Por último, el Ayuntamiento como titular mayoritario de la empresa Aguas de Lorca procederá a contratar la auditoría de gestión que revise los procesos de adjudicación, contratación o facturación de la empresa.

Nuevo colector de saneamiento del Polígono de Saprelorca.

En otro orden de cosas el Pleno ha aprobado que el Ayuntamiento siga trabajando en el proceso de contratación de un nuevo colector de saneamiento del Polígono de Saprelorca para dar una solución al problema lo antes posible, y a su vez se siga trabajando en la búsqueda de la financiación necesaria para la obtención de los terrenos necesarios.

Artículo anteriorEl Pleno del Ayuntamiento de Lorca aprueba por unanimidad que el servicio de viajeros de corta distancia en autobús salga a contratación, de nuevo, como concesión
Artículo siguienteLos dos supermercados Eroski de Lorca, pasarán a ser de Carrefour