Las celebraciones de las bodas de plata del instituto que lleva el nombre del doctor lorquino Ramón Arcas Meca han posibilitado que el prestigioso cardiólogo tenga oportunidad de hablarles a los actuales alumnos del centro docente, dentro de un ciclo de conferencias que se inició con el profesor universitario Horacio Capel Sáez y finalizará con la intervención del arquitecto y representante de la Fundación Miguel Fisac, Diego Peris Sánchez. Arcas dedicó su charla a hacer un repaso de la medicina en todos los tiempos, deteniéndose especialmente en los grandes avances que se producen y su repercusión en los hombres. Como es natural, habló de sus propias experiencias como médico, en la especialidad de cirugía torácica, y de la repercusión económica que, para el mantenimiento del sistema de bienestar, supone el crecimiento de la población por la cada día mayor esperanza de vida. Presentó al orador el también médico Ginés Blesa Malpica.
Revista Clavis
Número especial de la iglesia de San Francisco
La revista ‘Clavis’, que edita el Archivo Municipal, ha presentado su número ocho, dedicado de forma monográfica a la iglesia y convento de San Francisco de la Puerta de Nogalte, monumento histórico-artístico en proceso de total recuperación. La revista recoge sendos trabajos firmados por los archiveros Manuel Muñoz Clares y Eduardo Sánchez Abadía, y el arquitecto Juan de Dios de la Hoz. El objetivo es documentar de forma exhaustiva uno de los edificios más singulares de Lorca, celebrar la recuperación de aquel antiguo enclave franciscano y dejar constancia de que se cumplen 450 años desde la bendición de la primitiva capilla. En el acto intervinieron, Sánchez Abadíe y el franciscano Pedro Riquelme, entre otros.
Amigos de la Cultura
Paseo literario con escritores lorquinos
La asociación de Amigos de la Cultura celebró el día del libro con un paseo literario recordando a escritores lorquinos, con paradas y lecturas de fragmentos de sus obras en los lugares en los que está asociación ha venido colocando en los últimos años placas dedicadas a los más conocidos.