El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha puesto de relieve que casi cuatro años después de los terremotos que devastaron Lorca no se ha aplicado en España ninguna de las diez medidas que propuso esta institución para la prevención del riesgo sísmico, entre ellas la actualización de la normativa de edificación sismorresistente.
En un comunicado emitido tras el terremoto de Nepal, el presidente del ICOG, Luis Suárez, recuerda que en las zonas de riesgo sísmico moderado es “necesario que todos los edificios cumplan la normativa sismorresistente” y expone que tras los seísmos de Lorca “se vio que había que actualizar la norma, pero cuatro años después no se ha hecho nada”.
Suárez opina que “lo más urgente es el análisis de las construcciones en zonas de riesgo sísmico, como son las provincias de Cádiz, Málaga, Granada, Murcia y Alicante”y expone que un terremoto superficial, como el de Lorca y también el de Nepal, “produce mayor destrucción”.
El presidente del IPOG indica además que los graves daños causados por el seísmo de Nepal se debe a que las edificaciones eran de muy mala calidad.