Los alumnos de cuarto curso de ESO del IES Ramón Arcas Meca, que estudian la materia de Iniciación Profesional de Administración, hicieron ayer entrega a las Hijas de la Caridad de la guardería de San José de Calasanz, que llevan el Proyecto Alternativa a la Calle, de los beneficios obtenidos con la Cooperativa Arcas, que han creado durante el curso, con el objetivo de fomentar el trabajo en equipo e incentivar el espíritu emprendedor del alumnado.
El grupo lo han formado 18 alumnos y los beneficios obtenidos, que son los donados, fueron de 300 euros. Para llegar a este punto los estudiantes buscaron primero fuentes de financiación con un sorteo de una cesta navideña.
Con lo recaudado compraron los productos que iban a vender en el mercado semanal y entre familiares y conocidos, como flores de pascua y productos cárnicos de una cooperativa de Asturias con la que se pusieron en contacto.
También adquirieron el material necesario para elaborar pulseras artesanales y pins con imanes para frigoríficos. En suma, un importante trasiego de iniciativas que era la intencionalidad de esta experiencia.
Amigos de la Cultura
La ruta de Eliodoro parte a las nueve de la tarde
Un año más la asociación de Amigos de la Cultura recordará esta tarde, a partir de las 21 horas, el 51 aniversario del fallecimiento del poeta lorquino Eliodoro Puche. Será con la lectura de sus versos, en un recorrido por los lugares en los que transcurrió su vida en Lorca. La salida será de la plaza de España. A Eliodoro sus inclinaciones literarias le llevaron a colaborar en periódicos y revistas. Pasó varios años en Madrid, donde se sumerge en la bohemia tabernaria y literaria de las tertulias del último Modernismo y las primeras Vanguardias. Conoció a Valle-Inclán, Machado, Juan Ramón Jiménez y Ramón Gómez de la Serna. En 1918 imprime su poemario ‘Corazón de la noche’. Al morir su padre en 1928, Eliodoro Puche regresó a Lorca y publicó en revistas locales como ‘Tontolín’. Durante la República dirigió el periódico radical socialista ‘Pueblo’ y luego ‘República’. En la Guerra Civil custodió el Palacio de Guevara donde se encerró el tesoro artístico de la ciudad. Condenado al final de la guerra a 16 años de cárcel por desafecto al régimen, se le redujo la pena a 4 años y es en este periodo cuando escribió la mayor parte de su poesía y la de mayor calidad.
La Hoya
La concejal Antonia López será Popular 2015
La pedanía de La Hoya inicia hoy jueves sus fiestas en honor del Corazón de Jesús, que se prolongarán hasta el domingo, con la apertura de sus chiringuitos, exhibición de karate y las actuaciones de Yolanda Pérez Zamora y del cantautor Juan Fran Esparza. Mañana, entre las actividades programadas destacan la celebración eucarística en honor del Corazón de Jesús, patrono de la pedanía, a las 20 horas, seguida de pasacalles a cargo de la Agrupación Musical de La Hoya, actuación de un grupo rociero y la coronación de las reinas y damas juveniles e infantiles. Este año el galardón que la pedanía otorga con el nombre de ‘Popular’ a personas que se han distinguido por su apoyo a La Hoya, lo recibirá la todavía concejal de Sanidad y Consumo, Antonia López Moya, que es vecina de esta diputación.