¿Es de los que cierra las apps para ahorrar batería?, sepa que está usted equivocado.

La duración de la batería es una de las características en la que más se fijan los compradores a la hora de elegir un smartphone. Aunque no importa cuánto se gasta uno: al final siempre falta energía en el momento más crítico y para ahorrar electricidad la mejor opción es cerrar las aplicaciones, ¿verdad? Si ha contestado afirmativamente, discúlpenos, pero está usted muy equivocado.

El gesto, casi automático, se repite tanto en los teléfonos de Android como en los de Apple: se consulta qué aplicaciones están abiertas, y se cierran todas o casi todas de forma casi indiscriminada, con el convencimiento de que cada uno de esos programas que no estamos usando en ese preciso instante se están comiendo nuestra batería.

Sin embargo, los primeros en darse cuenta de que la duración de la batería es un factor crítico para poder usar cualquier teléfono inteligente fueron sus creadores. No debe sorprender, por tanto, que hayan desarrollado algoritmos que gestionan mucho mejor que nosotros el uso que hacemos de las aplicaciones.

Hiroshi Lockheimer, uno de los máximos responsables de desarrollo de Google confirmaba este martes que cerrar aplicaciones «puede empeorar (el consumo de batería)» y explica que eso ocurre porque «cuando cierras un programa, el sistema operativo lo necesita y lo vuelve a cargar».

Usando un simil fácil de entender, lo normal es que esas aplicaciones que pensamos que dilapidan nuestra valiosa batería mientras se ejecutan en segundo plano gasten, de hecho, mucha menos electricidad que si las cerramos y el sistema tiene que volverlas a abrir.

Como recuerda Wired, los algoritmos de iOS y Android ya saben qué aplicaciones tienen que cerrar y cuáles deben quedarse en segundo plano porque cuando las necesitemos tienen que arrancar al instante.

Así que si de lo que se trata es de ahorrar batería, es mucho mejor recurrir a los trucos convencionales, como reducir el brillo de la pantalla o impedir que las aplicaciones que no lo necesitan intenten averiguar nuestra posición.

Artículo anteriorEl Ayuntamiento de Lorca edita 8.000 publicaciones del Cortejo y logra el patrocinio de diez empresas y entidades para el dispositivo de información turística de Semana Santa
Artículo siguienteCorreos pone en circulación un sello dedicado a la Semana Santa de Lorca con olor a incienso