
La Junta de Gobierno municipal en funciones aprobó ayer un bloque con varios proyectos de instalación de nuevos colectores de aguas residuales que beneficiarán a zonas de las diputaciones de La Hoya y Tercia. Las actuaciones se incluyen en el Plan de Saneamiento Integral y Depuración de las Aguas Residuales de Lorca, que ya está ejecutado en un 80%. Cuando esté acabado, el municipio podrá depurar la totalidad de sus aguas residuales que, a su vez, podrán destinarse al riego agrícola
Lo que ahora se acaba de aprobar, con una inversión superior al millón de euros, que es financiada por la Comunidad Autónoma, a través de la Dirección General del Agua, beneficiará a 1.428 vecinos de la zona rural de La Hoya y Tercia que, en general, viven diseminados. Los proyectos aprobados de este grupo de colectores, que se adjudicarán de forma independiente, tienen un plazo de ejecución de tres meses.
El concejal de Medio Ambiente en funciones, Melchor Morales Cabrera, en la que será su última comparecencia como tal, aunque la nueva corporación no se constituirá hasta los primeros días del próximo mes de julio, ofreció ayer detalles sobre ésta y otras mejoras en relación al saneamiento.
Como los colectores a instalar tienen que discurrir por caminos o calles, se les ha dado la denominación de las citadas vías. Así, dos de ellos discurrirán por las calles Cronistas Paco Gómez y Ruipe, dentro del núcleo urbano de La Hoya, y vendrán a complementar a otros dos que se aprobaron la semana anterior que recorrerán las calles Ramblico y Parada de los Coches.
Otra de las infraestructuras, con la denominación de colegio Ciudad del Sol, en Tercia, pasará por los caminos de Villaespesa y San Julián, e incluye la conducción hasta la depuradora de aguas residuales de la diputación de La Hoya.
También de la zona de Tercia partirá un colector desde el paraje de Carraclaca y camino del Campamento, para recoger las aguas residuales de las viviendas de esa zona y conducirlas hasta la mencionada depuradora.
Esta batería de intervenciones relacionadas con la mejora medioambiental se completará con la construcción de otro colector de saneamiento más en el Camino Castejón, situado en la zona de Santa Quiteria, con el objetivo de trasladar las aguas residuales de esa parte de la zona regable de la huerta hasta el colector principal del Hinojar.
Morales recordó que estos proyectos vienen a completar el grupo de acciones similares aprobado la semana pasada, con lo que, en pocos meses entrarán en servicio una decena los colectores de los que se beneficiarán mas de dos mil personas.
También en Cazalla
El edil se refirió también a otro nuevo colector con el que se quiere dar servicio de eliminación de aguas residuales a una importante zona de viviendas diseminadas en la diputación de Cazalla. El proyecto se aprobó el pasado mes de abril con un presupuesto de 3,7 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses.
Este colector se iniciará en la glorieta que comunica el Camino de la Casa del Médico y el Central de Cazalla, y discurrirá por este último vial de forma paralela al brazal de riego de turbias hasta el kilómetro 5,4. Desde ese punto el colector girará a la izquierda para seguir por el camino Casa Colorá hasta llegar al entronque con el colector general de la Rambla Biznaga, a través del cual se canalizan las aguas residuales, mediante bombeo e impulsión, a la depuradora de La Hoya.
Este proyecto, que beneficiará a una importante área de la huerta lorquina, no solo recogerá las aguas residuales de las viviendas cercanas a los caminos mencionados sino también los de enclaves próximos como Casa de Mula, Las Torre, el Charco, Casas Nuevas y Casa de Gallardo.