Inicio Cosas de Lorca Paisajes y pedanias Los rayos dejan incendios en Lorca, Totana, Santomera y Carrascoy

Los rayos dejan incendios en Lorca, Totana, Santomera y Carrascoy

Hasta tres helicópteros tuvieron que desplazarse a Zarcilla de Ramos para controlar el fuego, que quemó 5,4 hectáreas

0

Más de 10.000 rayos cayeron ayer sobre España, según los datos de la Agencia Española de Meteorología. Los que lo hicieron sobre la Región están aún por contabilizar, pero sus resultados se pueden observar hoy ya como zonas arrasadas por el fuego. En total, y según los datos del teléfono único de emergencias 112, los servicios de extinción tuvieron que movilizarse hasta en cuatro ocasiones, desplazándose de Lorca a Totana y de ahí a la sierra de Carrascoy y Santomera, siguiendo el reguero de pequeños fuegos que los rayos provocaron.

Las incidencias producidas en Santomera y Totana se saldaron casi sin superficie afectada, ya que la lluvia colaboró activamente en la extinción de las llamas, pero en Zarcilla de Ramos (Lorca) y Carrascoy (Murcia) sí hubo que trabajar duro para evitar la extensión del fuego.

En Lorca, la alerta se declaró a las 17.51 horas, en el paraje de Las Alquerías. Al lugar acudieron agentes medioambientales, cuatro brigadas forestales (Mula, Totana, Caravaca y Lorca), bomberos del parque lorquino y tres helicópteros. El fuego fue estabilizado a las 19.26 horas y a las 20.15 se daba por extinguido. El Ayuntamiento de Lorca cifró en 5,4 hectáreas la zona afectada por las llamas.

Los medios aéreos se desplazaron entonces a la sierra de Carrascoy, donde en una zona agrícola cercana otros dos rayos había iniciado otro incendio, según fuentes del 112. El fuego quedó controlado rápidamente gracias a la actuación de los medios aéreos desplazados desde Lorca.

Inestabilidad toda la semana

Desde la Aemet se apunta a que la inestabilidad será la nota predominante en lo que resta de semana. Según los modelos que manejan provisionalmente, se podría incluso activar una alerta naranja por precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora entre el sábado 5 y el lunes 7.

FuenteFUENTE LA VERDAD
Artículo anteriorCruz Roja implantará una unidad permanente de Emergencia Social
Artículo siguienteLa Concejalía de Deportes de Lorca modifica el proceso de inscripción en los programas acuáticos para evitar colas