Sepor y Feramur no se celebrarán este año en nuevo auditorio y pabellón de congresos.
Todos los acontecimientos feriales que suelen celebrarse en la ciudad en el último cuatrimestre del año siguen con los problemas del pasado año. Carecen de un recinto apropiado porque las obras de construcción del ferial y auditorio de Santa Quiteria siguen en marcha y no estarán finalizadas en lo que queda de año.
En consecuencia, certámenes como Sepor, Feramur, Fericab y las diversas ferias de caballos cruzados tienen que cambiar de fecha de celebración o buscarse otro recinto. Para las muestras ganaderas se repetirá la solución adoptada en 2015 que es la de acondicionar el parque Huerto de la Rueda y convertirlo en sede de las mismas.
Eso tiene un inconveniente, como ya ocurrió el año pasado, para el caso de la Semana Porcina porque en sus tradicionales fechas de celebración en el mes de septiembre, coincide con la feria y fiestas de la ciudad que utiliza ese parque para albergar atracciones y chiringuitos. Así que los responsables del certamen ganadero más veterano de España lo trasladan al mes de noviembre, concretamente del 7 al 10, fechas en que se puede disponer sin problemas del Huerto de la Rueda.
Se repetirá por tanto, en esta su 49º edición, reconocía ayer el concejal de Ganadería, Ángel Meca, la situación de 2015, con las instalaciones bajo carpas, en la que la presencia de ganado selecto vivo se redujo en un 15%, aunque ese dato es todavía prematuro.
El otro gran certamen ganadero, Fericab, que este año se desdoblará en dos fines de semana, dedicando el segundo de ellos al concurso de doma de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, Copa ANCCE. Según Meca, «Fericab lo vamos a celebrar entre los días 12 al 16 de octubre, como el año pasado en el Huerto de la Rueda y, posiblemente, a la semana siguiente se haría el concurso, aunque la fecha exacta está por concretar».
Ese detalle influirá en la Feria del caballo cruzado, que es una de las tradicionales en el municipio y que tiene una edición en otoño, también en el Huerto de la Rueda, para la que todavía no se ha fijado fecha. La edición de primavera, por el contrario, tendrá lugar después de Semana Santa, el próximo mes de abril.
Reducción de participantes
Por lo que se refiere a la Feria Regional de Artesanía de la Región, Feramur, repetirá la jugada de 2015. Como no tiene posibilidades de retornar al recinto de Santa Quiteria, sus organizadores, la Cámara de Comercio, hará de tripas corazón y volverá a ocupar con sus expositores la Alameda de la Constitución. Porque de cambiar de fechas, nada de nada.
La experiencia del año pasado, en la que, por falta de espacio, hubo que reducir a casi la mitad el número de profesionales participantes, se repetirá de nuevo. Sin duda el posible retraimiento no está en los visitantes, puesto que en esa zona tan céntrica y coincidiendo con las fiestas septembrinas, el trasiego de personal está asegurado. Lo que quitó atractivo para muchos artesanos fue la limitación de espacio, obligada por las dimensiones de esa alameda y el intento de atender al mayor número posible.
Fuente: P. W. R. / A. S. La Verdad Lorca.