El Ayuntamiento de Lorca aprueba un presupuesto histórico de 119,7 millones sin subir impuestos
Lorca, 21 de mayo de 2025. El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado los presupuestos municipales para 2025, con un montante total de 119.686.893,85 euros, incluyendo organismos autónomos y empresas públicas. Esto supone un gasto por habitante superior a 1.206 euros y un desembolso diario de 328.000 euros, todo ello sin aumentar la carga fiscal a los lorquinos.
Con los votos favorables de Partido Popular y Vox (15 votos) y el rechazo de PSOE e IU-P-AV (10 votos), el consistorio da luz verde a unas cuentas que, según el alcalde Fulgencio Gil Jódar, consolidan la fortaleza económica municipal, garantizan la estabilidad y aportan seguridad a la administración local. “Donde antes había derroche e impuestos, ahora hay trabajo, gestión y libertad económica”, ha afirmado el regidor, subrayando que el objetivo es “dotar a Lorca de mejores servicios e infraestructuras para el bienestar de sus ciudadanos”.
La primera teniente de alcalde, María del Carmen Menduiña, ha destacado que se ha seguido una línea de gasto responsable y eficaz, logrando reducir la deuda municipal en más de 80 millones de euros y aumentar la inversión en partidas clave.
El presupuesto presenta un superávit de 3,7 millones de euros, un remanente de Tesorería superior a 8 millones, un ahorro neto de 6.806.633 euros y un resultado presupuestario positivo de 7.025.470 euros.
Pese a la penalización estatal de casi 600.000 euros por bajar el IBI y la ausencia de unos presupuestos generales del Estado, el Ayuntamiento ha mantenido la estabilidad presupuestaria. “La recuperación de la regla de gasto limita nuestro crecimiento, pero seguimos cumpliendo con nuestra responsabilidad”, ha señalado Gil Jódar, quien ha reiterado que el gobierno local es un ejemplo de administración eficiente, comprometida con las necesidades del municipio.
El concejal de Emergencias, José Martínez, ha enfatizado que se prioriza la mejora de servicios, equipamientos e infraestructuras tanto en el casco urbano como en las pedanías, y ha resaltado que “este equipo de Gobierno ha aprobado dos presupuestos en dos mandatos, frente a un periodo anterior en el que solo se aprobó uno en cuatro años”.
Principales inversiones y mejoras
Entre las partidas más destacadas del presupuesto para 2025 figuran:
LIMUSA: Aumenta su presupuesto en cerca de 500.000 euros, alcanzando más de 22 millones, destinados a limpieza viaria, recogida y tratamiento de residuos y transporte urbano.
Seguridad: Se incrementa la dotación para señalización vial, equipamiento policial y se incorporan cinco nuevos agentes a la Policía Local.
Vivienda: Se refuerza la lucha contra la infravivienda y se combate el fraude en el padrón con nuevos recursos humanos.
Políticas sociales y empleo: Aumentan los presupuestos de Derechos Sociales (+265.000 euros), Desarrollo Local (+156.000 euros) y Talento Joven, que contará con una nueva sala de estudio en La Hoya.
Educación: Se prevé una dotación específica para una nueva escuela infantil en San Antonio y se triplica la aportación al Consorcio del Campus Universitario (300.000 euros). También se incrementa en un 36% el presupuesto para la Red Municipal de Bibliotecas.
Deportes: Destaca la inversión en el Centro de Deportes Urbanos (CEDU) en Santa Clara con cerca de 290.000 euros.
Turismo: La nueva Oficina de Turismo en el Palacio de Guevara contará con más de 40.000 euros.
Servicios municipales: Se destinarán 100.000 euros a reformar locales sociales y 70.000 euros a actuaciones en pedanías.
Además, se refuerzan contratos clave como:
Mantenimiento de parques y jardines (+253.000 euros)
Seguridad privada (+120.000 euros)
Señalización viaria (+86.000 euros)
Actividades deportivas y mantenimiento (+290.000 euros)
En sanidad y control de plagas se incrementan 33.000 euros, y se duplica la asignación al taxi rural, alcanzando los 50.000 euros.
La Sociedad de Emergencias de Lorca recibirá 922.200 euros, un aumento del 23% respecto a 2024. “No vamos a escatimar ni un euro en la seguridad de los lorquinos”, ha dicho José Martínez, subrayando la importancia de estar preparados ante fenómenos extremos como apagones o lluvias torrenciales.
En el área de vivienda, el presupuesto de Suvilor crece un 36,5%, alcanzando los 1.989.294 euros, con el objetivo de impulsar nuevas promociones y recuperar el conjunto histórico-artístico de Lorca, con especial atención a calles como Leonés y Álamo.
También se contemplan partidas para becas de transporte universitario, actuaciones cofinanciadas por fondos europeos (como el Plan de Sostenibilidad Turística) y diversas inversiones en pedanías.
“Este presupuesto responde a un modelo de gestión sólido, comprometido con el desarrollo de Lorca y centrado en ofrecer soluciones reales a las demandas de nuestros vecinos”, ha concluido el alcalde.