Inicio Cosas de Lorca Monumentos y Casas El Pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad la solicitud de reversión del...

El Pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad la solicitud de reversión del Palacio de Justicia al patrimonio municipal

✍️🗒️ El Consistorio cedió gratuitamente al Estado el edificio con la condición de la devolución del inmueble de no dedicarse al fin propuesto en el plazo determinado, “por lo que vemos más que conveniente esta solicitud, sobre todo al no disponer de una fecha concreta de finalización de las obras” 🗣️Fulgencio Gil, alcalde: “Nuestro objetivo es poder dar continuidad a los proyectos que hemos emprendido para regenerar el casco histórico y el entorno de la antigua Colegiata de San Patricio. Hablamos de revitalizar ‘la vieja ciudad’, dentro de todo un proyecto de promoción comercial, hotelera, urbanística, que dará vida al casco histórico.

0

El Pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad la solicitud de reversión del Palacio de Justicia al patrimonio municipal

 

El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado por unanimidad la iniciativa conjunta presentada por el Grupo Municipal Popular y Vox para solicitar la reversión al patrimonio municipal del edificio que actualmente alberga el Palacio de Justicia.

 

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha instado al Gobierno de España a atender esta petición, recordando que “el Consistorio cedió gratuitamente este inmueble al Estado con la condición de que, si no se destinaba al fin previsto en el plazo estipulado, debía devolverse a la ciudad”. Gil ha subrayado la necesidad de recuperar este edificio “ante la falta de una fecha concreta para la finalización de las obras del nuevo Palacio de Justicia y el traslado de las dependencias actuales”.

El Pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad la solicitud de reversión del Palacio de Justicia al patrimonio municipal

“Nuestro objetivo es garantizar la continuidad de los proyectos que estamos desarrollando para revitalizar el casco histórico y el entorno de la antigua Colegiata de San Patricio”, ha señalado Gil. “Queremos devolver la vida a ‘la vieja ciudad’ mediante un plan integral de impulso comercial, hotelero y urbanístico que genere nuevas oportunidades y dinamice esta zona de Lorca”.

 

El alcalde ha recordado que el Pleno de la Corporación, en su sesión del 9 de diciembre de 1975, acordó ceder gratuitamente este edificio al Estado, a través del Ministerio de Justicia, exclusivamente para la construcción de un Palacio de Justicia. Dicha cesión quedó condicionada a la reversión automática del inmueble al patrimonio municipal si no se cumplía este destino en el plazo establecido.

 

Posteriormente, la Orden del 31 de enero de 1977 de la Dirección General de Hacienda autorizó formalmente esta cesión gratuita. Además, la Escritura Pública de donación, otorgada el 20 de septiembre de 1978, especificaba que el Estado debía cumplir la finalidad de la cesión en un plazo máximo de cinco años y mantener dicho uso durante los treinta años siguientes. El incumplimiento de estas condiciones implicaba la reversión inmediata del inmueble, junto con todas sus pertenencias y mejoras, al Ayuntamiento de Lorca.

 

“En varias ocasiones hemos solicitado información actualizada sobre el avance de las obras, la fecha prevista de finalización y posibles incidencias, así como una coordinación real entre ambas administraciones. Sin embargo, no hemos recibido respuesta del Gobierno central”, ha lamentado Gil.

 

Por todo ello, el alcalde ha defendido la conveniencia de solicitar la reversión de la propiedad municipal “ante la pérdida de la finalidad para la que se cedió, de forma que el edificio pueda destinarse a nuevos proyectos de interés público para la ciudad”.