Inicio Actualidad Lorca Fulgencio Gil cierra la ronda de reuniones con colectivos vecinales y profesionales...

Fulgencio Gil cierra la ronda de reuniones con colectivos vecinales y profesionales y subraya la urgencia de las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla

El Ayuntamiento de Lorca considera que la seguridad de sus ciudadanos no puede depender de consideraciones económicas y se opone a la exclusión de estos proyectos del Plan de Gestión de Riesgo de Inundaciones de la cuenca del Segura 2022/2027. La construcción de estas infraestructuras es crucial para proteger tanto la vida como el patrimonio de la comunidad.

0

Fulgencio Gil cierra la ronda de reuniones con colectivos vecinales y profesionales y subraya la urgencia de las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha concluido una serie de reuniones con colectivos vecinales y profesionales, destacando la urgencia de las infraestructuras hidráulicas necesarias para prevenir inundaciones en el municipio. Durante una sesión de trabajo en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Murcia, Gil insistió en la necesidad de construir las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, así como el canal de la rambla de Biznaga, proyectos considerados «de extrema urgencia».

Estas obras forman parte del Plan de Defensa de Inundaciones, desarrollado tras la riada de San Wenceslao en 2012, y son vistas como una prioridad por las asociaciones vecinales y profesionales del sector. En el encuentro participaron además los concejales de Urbanismo y Grandes Infraestructuras, María Hernández y Ángel Meca, junto con el Decano del Colegio, Alejandro Lázaro, y el secretario Alfredo Salar.

«No podemos seguir esperando»

Fulgencio Gil resaltó que las presas no son una opción, sino una obligación del gobierno central. «Nos deben estas infraestructuras, y están llegando tarde. La paciencia de los vecinos se ha agotado. No podemos seguir excusándonos en cálculos económicos», afirmó el alcalde. Destacó la preocupación de los lorquinos ante la posibilidad de futuras lluvias intensas, que podrían poner en riesgo sus vidas y propiedades si no se actúa a tiempo.

Además, Gil subrayó la importancia de agilizar los trámites para habilitar el canal de la rambla de Biznaga, un proyecto vital para evitar la acumulación de agua en las pedanías afectadas, que lleva años siendo demandado por los vecinos.

El pasado histórico de Lorca y su lucha contra las inundaciones

La ciudad de Lorca ha sido testigo de numerosas tragedias por inundaciones a lo largo de su historia. Desde la tragedia de la rotura de la presa de Puentes en 1802 hasta los devastadores efectos de la riada de 1973, el municipio ha aprendido de cada desastre, implementando medidas como la construcción de presas y la canalización de ríos para proteger a sus ciudadanos.

Fulgencio Gil recordó que tras cada tragedia, Lorca ha respondido con proyectos de infraestructura que han salvado vidas. La construcción de las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla es la respuesta que el municipio necesita para evitar futuras catástrofes. «El Ministerio para la Transición Ecológica debe reconsiderar su decisión de no ejecutar estos proyectos, esenciales para la seguridad de los lorquinos y los municipios cercanos», añadió.