Las universidades públicas de la Región de Murcia ofertarán 7.790 plazas de nuevo ingreso para el curso 2025/2026
El próximo curso contará con 45 plazas más que el anterior, ajustando la oferta a la demanda estudiantil
La oferta será publicada próximamente por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.
Ajuste estratégico y compromiso con la empleabilidad
El director general de Universidades e Investigación, Antonio Caballero, destacó que esta planificación “refleja el compromiso de las universidades públicas con la formación de calidad y con las necesidades reales del alumnado”. Además, subrayó que la oferta se ha definido tras un análisis detallado de la demanda académica y de los sectores con mayor proyección profesional en la Región.
La UMU ofertará un total de 6.640 plazas, con una reducción mínima de 10 plazas distribuidas en tres titulaciones: Logopedia (-2), Psicología (-3) y Química (-5). En contraste, la UPCT incrementa su capacidad en 55 plazas, alcanzando las 1.150, gracias al refuerzo en titulaciones clave como Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Civil y Turismo.
Refuerzo en titulaciones estratégicas
La UPCT ha apostado por fortalecer su oferta en áreas de alta demanda y proyección. Entre las ampliaciones destacan:
Administración y Dirección de Empresas: +30 plazas (total 180)
Ingeniería Civil: +15 plazas (total 60)
Ingeniería de Recursos Minerales y Energía: +10 plazas (total 45)
Doble Grado en ADE y Turismo: +10 plazas (total 20)
Grado en Turismo: +10 plazas (total 30)
No obstante, este aumento se compensa con una reducción de 20 plazas en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación (-10) e Ingeniería Telemática (-10).
Mirando al futuro
Caballero señaló que la planificación para los próximos cursos seguirá basada en un seguimiento continuo de la evolución del mercado laboral y las tendencias educativas, con el objetivo de ofrecer una formación universitaria alineada con las necesidades actuales y futuras de la sociedad murciana.