Inicio Actualidad Lorca Lorca exige al Ministerio la limpieza urgente del río Guadalentín ante el...

Lorca exige al Ministerio la limpieza urgente del río Guadalentín ante el riesgo de catástrofe

La petición surge tras el anuncio en el BOE, donde el Ministerio para la Transición Ecológica ha destinado 13 millones de euros para eliminar especies invasoras del bosque de ribera y limpiar el cauce del río Segura.

0

Lorca exige al Ministerio la limpieza urgente del río Guadalentín ante el riesgo de catástrofe

El alcalde de Lora, Fulgencio Gil Jódar, ha mostrado su indignación por la falta de atención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) respecto a la limpieza del río Guadalentín. A pesar de que el Boletín Oficial del Estado publicó recientemente la licitación de un contrato de 13 millones de euros para la limpieza del cauce del río Segura, el alcalde considera que no se puede ignorar la situación del Guadalentín, cuyo cauce también presenta un grave deterioro.

Gil Jódar ha expresado su preocupación por las consecuencias que la falta de intervención en el Guadalentín puede tener en caso de lluvias intensas, como las que ya han causado graves riadas en la región en el pasado. «¿No vamos a hacer nada para evitar una catástrofe?», se preguntó el alcalde, quien recordó que el Guadalentín es un afluente del río Segura, lo que hace que su limpieza sea de vital importancia para la seguridad de toda la comarca.

El alcalde ha insistido en que este asunto ha sido trasladado en múltiples ocasiones al MITECO, sin obtener respuesta alguna. Además, recordó que recientemente se había reunido en Madrid con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y la Directora General de Agua, María Dolores Pascual, para abordar la urgencia de la situación, pero hasta la fecha no ha habido ninguna solución.

A través de la campaña «El olvido nos ahoga», lanzada por el gobierno de Lorca, se ha subrayado la necesidad de construir infraestructuras como presas y canales, así como la limpieza de cauces, para evitar futuras inundaciones. Gil Jódar reiteró su compromiso de seguir presionando para que se tomen medidas y se actúe con rapidez antes de que se produzcan nuevas tragedias.

El alcalde concluyó haciendo un llamamiento a la responsabilidad, afirmando que aunque es positivo que se destinen recursos para el río Segura, la limpieza del Guadalentín no puede seguir siendo ignorada, ya que afecta a la seguridad de toda la región y su población.