Lorca impulsará un gran corredor verde en la Rambla de Tiata
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha presentado el proyecto “Renaturalización de la Rambla de Tiata. Corredor de Vida”, una iniciativa que transformará este espacio en un eje verde de tres kilómetros, desde la rotonda de San Fernando hasta Campillo. La actuación busca recuperar el cauce de riego existente y convertirlo en una zona de alto valor ambiental con jardines, áreas recreativas, carriles bici y espacios deportivos, además de la plantación de árboles y arbustos mediterráneos.
Gil ha destacado que este proyecto supondrá “la mayor transformación verde de Lorca en décadas” y forma parte del plan municipal de corredores verdes. Según el alcalde, la iniciativa dotará a la ciudad de un nuevo pulmón natural que mejorará la calidad de vida de los lorquinos, uniendo barrios y generando un entorno más saludable.
El proyecto, que ya fue propuesto en 2018 con una visión similar, pretende convertir la Rambla de Tiata en un referente para el ocio y el deporte. Además, se integrará en el gran corredor verde que se desarrollará sobre el trazado ferroviario en el centro de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de Lorca de manera más sostenible.
Detalles del proyecto
La intervención, que cuenta con un presupuesto superior a 2,5 millones de euros, está cofinanciada en un 60% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y ha sido presentada a la convocatoria de la Fundación Biodiversidad para el desarrollo de infraestructuras verdes en ciudades.
El plan contempla cinco actuaciones clave:
1. Recuperación urbanística de la rambla mediante la adecuación del terreno y el uso de un innovador sistema de permeabilización con fibras de coco para optimizar la absorción de agua.
2. Renaturalización del entorno, con la eliminación de especies invasoras y la plantación de árboles de gran porte para proporcionar sombra y mejorar la biodiversidad.
3. Construcción de un dique de contención que actuará como humedal para gestionar episodios de lluvias intensas.
4. Mejora de accesos y creación de un ciclocarril para facilitar la movilidad sostenible.
5. Instalación de huertos urbanos como homenaje a la tradición agrícola del municipio.
Un futuro más verde para Lorca
El alcalde ha subrayado que este corredor verde convertirá a Lorca en un referente regional en espacios naturales públicos, con un aumento significativo de zonas arboladas, parques, carriles bici y áreas de ocio y deporte.
“Lorca va a ser más natural que nunca. Este proyecto cambiará la imagen de la ciudad y marcará un antes y un después en la forma en que los lorquinos disfrutan de su entorno”, ha concluido Gil.