Inicio Semana Santa Paso Morado Lorca inaugura el ‘Museo del Viacrucis’, un nuevo espacio cultural y turístico

Lorca inaugura el ‘Museo del Viacrucis’, un nuevo espacio cultural y turístico

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto al presidente del Paso Morado, artífice de la iniciativa, Ángel Latorre, ha inaugurado este espacio, ubicado junto a la Iglesia del Carmen, que albergará exposiciones de distintas disciplinas centradas en esta temática Para su puesta de largo, la cofradía ha seleccionado la muestra fotográfica extraordinaria del fotógrafo lorquino David Giner Auñón, sobre “El Viacrucis Lorquino en la Semana Santa de Lorca”, mostrando la evolución de la tradición a través de imágenes

0

Lorca inaugura el ‘Museo del Viacrucis’, un nuevo espacio cultural y turístico

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, junto al presidente de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, Paso Morado, Ángel Latorre, ha inaugurado el ‘Museo del Viacrucis’, un nuevo espacio expositivo ubicado en la Calle Nogalte, junto a la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.

Este museo, impulsado por el Paso Morado, tiene como objetivo reforzar la conservación y promoción del Viacrucis lorquino, su ruta monumental y el complejo paisajístico de ‘El Calvario’, declarado Bien de Interés Cultural Etnográfico e Inmaterial.

Durante la inauguración, el alcalde destacó la importancia de este nuevo enclave: “Este museo es un anhelo hecho realidad y viene a reforzar el objetivo del Ayuntamiento de desestacionalizar nuestra Semana Santa, permitiendo que lorquinos y visitantes disfruten de su riqueza histórica y cultural durante todo el año”, afirmó Gil Jódar.

El museo cuenta con dos plantas y una superficie de 198 m², en un edificio recientemente rehabilitado, con estructura abovedada y anexo al antiguo convento de los Carmelitas. Su fachada se orienta hacia la futura Plaza del Paso Morado, consolidándose como un referente patrimonial y artístico.

Exposición inaugural: ‘El Viacrucis Lorquino en la Semana Santa de Lorca’

Para su apertura, el museo alberga una exposición extraordinaria del fotógrafo lorquino David Giner Auñón, titulada “El Viacrucis Lorquino en la Semana Santa de Lorca”. A través de una selección de imágenes, la muestra documenta la evolución de esta tradición centenaria, desde sus primeros registros hasta la actualidad. La exposición estará abierta al público del 27 de febrero al 4 de abril, de martes a sábado, en horario de 10:30 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Una sede para el arte y la tradición

El presidente del Paso Morado, Ángel Latorre, subrayó que el museo se convertirá en un espacio permanente para la exhibición de distintas disciplinas artísticas, como fotografía, pintura y escultura, que contribuirán a la difusión del Viacrucis y su significado en la cultura local.

Además, la inauguración incluyó la exhibición extraordinaria de la imagen de la Sagrada Cena o Mesa de los Apóstoles, obra del escultor Nicolás Salzillo (1701), junto con la imagen de San Felipe, recientemente incorporada a la colección.

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), a través de la marca ‘Costa Cálida’, y el apoyo del Ayuntamiento de Lorca, mediante sus concejalías de Cultura y Empleo.

Con la apertura del ‘MUVIC’, Lorca suma un nuevo atractivo cultural y turístico que refuerza el valor de su Semana Santa, una de las más emblemáticas de España, y ofrece una experiencia enriquecedora tanto para residentes como para visitantes.