Inicio Actualidad Lorca Lorca inicia la recuperación del casco antiguo con la primera promoción municipal...

Lorca inicia la recuperación del casco antiguo con la primera promoción municipal de viviendas para jóvenes

El edificio se ubicará en la emblemática calle Selgas y se sumarán otros dos proyectos en Álamo con Rubira y Leonés

0

Lorca inicia la recuperación del casco antiguo con la primera promoción municipal de viviendas para jóvenes

La recuperación del casco antiguo de Lorca ha dado hoy un paso histórico con el inicio de las obras de rehabilitación de la Casa de los Marín Pérez Monte, que albergará el primer edificio municipal de viviendas destinadas a jóvenes en el recinto histórico. El inmueble, situado en la confluencia de las calles Selgas y Fernando V, acogerá una oficina, dos viviendas y tres apartamentos de uno y dos dormitorios, incluyendo opciones accesibles para personas con movilidad reducida.

El acto de inicio de obra ha contado con la presencia del alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, y el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras. Gil Jódar ha calificado la jornada como “una fecha histórica para Lorca y los lorquinos” al comenzar de forma oficial la recuperación de la ‘vieja ciudad’.

“La rehabilitación del casco antiguo ha sido una aspiración durante décadas. Hoy dejamos de hablar de planes y proyectos para hablar de realidades”, ha afirmado el alcalde. La Casa de los Marín Pérez Monte, construida a principios del siglo XIX y protegida dentro del Plan Especial con Grado 3, destaca por su arquitectura tradicional, con una columna en esquina y un escudo del siglo XVII.

Este proyecto forma parte de un plan más amplio que contempla la construcción de cerca de medio centenar de viviendas, una treintena de aparcamientos y tres locales comerciales en distintas zonas del casco antiguo. Entre las calles con actuaciones previstas se encuentran Álamo con Núñez de Arce, Leonés, Cava con Mata, Alfonso X el Sabio y Corredera. Además, el Ayuntamiento ha adquirido dos solares adicionales en Álamo con Rubira y el emplazamiento del antiguo bar La Caña, con el objetivo de atraer hasta 400 familias de vuelta al centro histórico.

La iniciativa está siendo desarrollada por la Concejalía de Urbanismo y la empresa municipal del Suelo y la Vivienda, Suvilor. “No sólo reconstruimos solares vacíos, sino que rehabilitamos viviendas en ruinas, transformando andamios y escombros en hogares y locales”, ha asegurado el alcalde.

Gil Jódar ha enfatizado el carácter integral del proyecto, que no solo busca la revitalización urbanística, sino también comercial, hostelera y turística. “Queremos que el casco histórico recupere la vida que nunca debió perder. Las calles y plazas de Lorca son espacios versátiles, como se demostró recientemente durante el pregón de Semana Santa, y están llamadas a convertirse en escenarios vivos de cultura y tradición”.

Con esta actuación, el Ayuntamiento pone en marcha un ambicioso plan de recuperación centrado inicialmente en tres ejes: Selgas-Fernando el Santo-Alfonso X el Sabio, calle Álamo y calle Cava, recientemente incorporada. “Aspiramos a más –ha concluido el alcalde–. Esta es la apuesta más decidida de las últimas décadas para recuperar nuestro recinto histórico y devolverlo a los lorquinos”.