Más de 1200 personas visitaron el Palacio Guevara en la noche de los museos.
La noche del sábado fué un éxito desde todos los puntos de vista por la gran afluencia de público a las numerosas actividades culturales que se realizaron en plena calle y por las visitas de lorquinos y turistas a los distintos museos y casas nobles de la ciudad que permanecieron abiertas hasta las dos de la madrugada, con largas colas y esperas de hasta dos horas para visitar entre otras, las nuevas dependencias de la «Casa de las Columnas» o Palacio de Guevara.
La casa de los Guevara, una casona del barroco en pleno corazón de Lorca.
Los visitantes pudieron contemplar algunas de las habitaciones y estancias que habitaron sus moradores, sus renovados jardines incluido el nuevo jardín vertical colocado en uno de sus muros y su pinacoteca recientemente restaurada formada entre otras por tres grandes lienzos de Camacho Felizes que forman parte de la colección de pinturas vinculadas a la declaración de BIC del Palacio de Guevara. Se trata de ‘Éxtasis de Santa Teresa’, ‘El incesto e las hijas de Lot’ y una Inmaculada, obras que han sido restauradas en el taller murciano ASOARTE, dirigido por Loreto López.
Las cifras que se han registrado de afluencia a los diferentes enclaves que desarrollaron actividades el pasado sábado dentro del programa de la Noche de los Museos son las siguientes:
Paso Morado 520
Paso Azul 1.000
Paso Blanco 1.000
Paso Encarnado 230
Pal. Guevara 1.200
Teatro Guerra 600
San Patricio 1.200
Santiago 400
Virgen De la Huertas 425
Muralla 600
Fuente del Oro 750
Museo Scout 320
Museo del Belén 100
Castillo/Sinagoga 900
Mercedarias 600
Huerto Ruano 900
Trenes 800
Photocall 350
Conciertos 1.100
Museo Arqueológico 2.500
Mercado del sol: 750
Cifras que confirman el éxito indiscutible de esta cita cultural, que no solo se nutre de asistentes lorquinos, sino que este año hemos podido confirmar que se ha constituido como una referencia cultural para cientos de visitantes de otras comarcas limítrofes que año tras año acuden a nuestra ciudad para disfrutar de los múltiples eventos que llenan nuestros espacios urbanos de vida, espectáculo y actividades.
Este éxito de afluencia no ha pasado desapercibido por los responsables municipales que se plantean adelantar la apertura del inmueble a visitantes, aún sin terminar del todo su rehabilitación, para que puedan disfrutar de las estancias ya terminadas y dar un impulso turístico que necesita la ciudad.
Se trata de una realidad que también beneficia de forma directa a nuestros establecimientos hosteleros, cuyas terrazas estaban repletas a lo largo de toda la jornada.
RELACIONADAS: