Inicio Cosas de Lorca Paisajes y pedanias PSOE e Izquierda Unida proponen regular la instalación de plantas de biogás...

PSOE e Izquierda Unida proponen regular la instalación de plantas de biogás y energías renovables en Lorca

El PSOE de Lorca e Izquierda Unida han presentado una moción conjunta en el pleno municipal de marzo para regular la instalación de plantas de biogás y otras infraestructuras energéticas, como plantas de sandach, hidrógeno y fotovoltaicas.

0

PSOE e Izquierda Unida proponen regular la instalación de plantas de biogás y energías renovables en Lorca

La iniciativa busca proteger la calidad de vida de los vecinos y garantizar la seguridad jurídica de las empresas inversoras.

El concejal socialista José Luis Ruiz ha señalado que el Ayuntamiento tiene constancia de al menos diez proyectos en el municipio, principalmente en las Pedanías Altas y cerca del casco urbano. A esto se suman las plantas fotovoltaicas, cuya expansión también requiere una planificación adecuada.

Ruiz ha criticado la falta de una normativa específica en la Región de Murcia para regular estas instalaciones, lo que deja desprotegidos a los ciudadanos. Recordó que en diciembre pasado, una iniciativa del PSOE en la Asamblea Regional fue rechazada por PP y VOX, a pesar de que comunidades como Cataluña, Aragón y Andalucía ya cuentan con regulaciones en este ámbito.

“Por eso proponemos que el Ayuntamiento de Lorca impulse una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y suspenda la concesión de licencias hasta que se establezcan distancias mínimas con núcleos rurales y otros criterios técnicos”, explicó Ruiz.

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, Pedro Sosa, ha advertido sobre la proliferación de proyectos energéticos en Lorca sin una regulación adecuada. También ha expresado la preocupación de los vecinos por la planta de biogás que se está construyendo junto al centro de gestión de residuos de LIMUSA en Barranco Hondo.

“Los vecinos de Torrealvilla, Zúñiga, Barranco Hondo, Río, San Cristóbal y el centro de Lorca temen los efectos negativos de esta instalación. Por eso, nuestra moción también contempla estudiar la viabilidad legal y económica de paralizar su construcción”, ha declarado Sosa.

Además, ha pedido explicaciones al alcalde sobre el uso del escudo institucional de Lorca en la cartelería del proyecto, gestionado por GESALOR. “Si el Ayuntamiento debe dar marcha atrás, cuanto antes lo haga, menos costará a las arcas municipales y a los lorquinos”, ha concluido.