La nueva plaza de las Hortalizas del barrio de San Cristobal abrirá a finales de mayo.
La nueva plaza de abastos de Lorca comenzará a funcionar a finales de este mes de mayo. En estos momentos, los seis comerciantes que se trasladarán desde la cercana ‘plaza de la hortaliza’ ya se encuentran acondicionando sus nuevos puestos, al haber recibido las llaves hace pocos dias.

El nuevo edificio, ubicado en la plaza del Santísimo Cristo de la Sangre, en el barrio de San Cristóbal, ha supuesto una inversión de 304.272,65 euros, financiados por la Unión Europea. Uno de los elementos más destacados del proyecto es su fachada, revestida con paneles de composite de PVC con apariencia de listones de madera. Además, en uno de sus laterales se ha instalado un jardín vertical, similar al que adorna la Plaza de la Hermandad de la Curia, junto a la iglesia de Santiago.

Sin embargo, la puesta en marcha de la nueva plaza no será el único cambio que experimentará el barrio en las próximas semanas. Una vez desocupado el antiguo mercado, el edificio será demolido para dar paso a un bulevar que mejorará tanto el acceso como la visibilidad de la iglesia parroquial de San Cristóbal. Un proyecto que según indica el Ayuntamiento, está prácticamente acabado y saldrá pronto a licitación.
La nueva vía será peatonal y su diseño ha sido consensuado con el Paso Encarnado, en previsión de las celebraciones de Semana Santa que discurren por esta zona. La inversión prevista para ejecutar este proyecto supera los 140.000 euros y dará lugar a un espacio abierto similar al atrio de la iglesia. La concejala ha explicado que el Ayuntamiento asumirá la financiación íntegra, aunque no será necesario recurrir al presupuesto municipal de 2025 –que se aprobará este lunes–, gracias a una partida ya existente.
Una transformación más amplia
Estas actuaciones marcarán el inicio de una transformación más ambiciosa en el barrio de San Cristóbal. Un papel clave lo jugará la Unidad de Actuación 23, un solar de casi 4.000 metros cuadrados ubicado a escasa distancia de la nueva plaza. Allí está prevista la construcción del futuro centro de salud del barrio, así como varios bloques de viviendas.
Actualmente, los técnicos de Urbanismo ultiman los detalles del proyecto de urbanización del terreno, con el objetivo de que tanto la infraestructura sanitaria como las viviendas y los servicios complementarios puedan desarrollarse de forma simultánea.