Carlos Javier González Serrano visita Lorca.
El reconocido filósofo, psicólogo y divulgador cultural Carlos Javier González Serrano visitará Lorca el próximo viernes 16 de mayo para ofrecer una conferencia titulada: «Recuperar la mirada, reconquistar la imaginación: la atención como resistencia».
El acto se enmarca dentro de la II Programación del ciclo de pensamiento crítico y cultura contemporánea Lorca Piensa.
Carlos Javier González Serrano nos invita a reflexionar sobre cómo, en una época marcada por la velocidad, la distracción constante y la sobrecarga de estímulos, la atención se ha convertido en un acto profundamente político y transformador.
Frente a una cultura que mercantiliza nuestro tiempo y dispersa nuestro pensamiento, González Serrano propone recuperar el valor de la mirada lenta y profunda, así como la capacidad de imaginar mundos posibles.
En este contexto, los libros y la lectura emergen como herramientas esenciales de resistencia: leer no solo nos permite escapar del ruido, sino también cultivar una sensibilidad crítica y una conciencia más libre.
A través de la filosofía, la literatura y la psicología, el autor defiende que volver a atender es una forma de reconquistar nuestra humanidad.
Una propuesta imprescindible para quienes desean pensar y vivir con mayor lucidez.
La cita, que ha cambiado de ubicación respecto a la prevista, será en el Centro Cultural Espín, a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
González Serrano, además de profesor de filosofía, psicólogo y orientador en Secundaria, es articulista habitual en diversos medios escritos de prestigio, y colaborador frecuente en radio y televisión.
Dirige el exitoso pódcast «A la luz del pensar» en Radio Nacional de España y la sección «El lugar que piensa» en el programa Para Todos La 2, de Televisión Española.
Su compromiso con la difusión del pensamiento crítico lo ha llevado a colaborar con universidades nacionales e internacionales, y a asumir la dirección científica del Café del Observatorio Social de la Fundación «La Caixa».
También es presidente de la Sociedad de Estudios en Español sobre Schopenhauer y miembro honorario de la Sociedad Iberoamericana de Estudios sobre Pesimismo.