El Ayuntamiento de Lorca adquiere un solar para la construcción de viviendas en el casco histórico
La concejala de Urbanismo, María Hernández, ha anunciado la compra de un solar de 300 metros cuadrados ubicado entre las calles Álamo y Rubira por un importe de 220.000 euros. Esta adquisición se enmarca dentro del ‘Plan Resurgir de la Vieja Ciudad’, cuyo objetivo es recuperar y revitalizar el casco histórico mediante la construcción en solares vacíos, la rehabilitación de inmuebles y la dinamización comercial y hostelera.
En este terreno se proyecta la construcción de un edificio de cinco plantas que albergará ocho viviendas y ocho garajes, con la posibilidad de incluir un local comercial en la planta baja. Se trata del cuarto solar municipal destinado a la ampliación del parque de viviendas en el centro histórico, una iniciativa que, según Hernández, demuestra el compromiso del Gobierno de Lorca con la regeneración urbana y la mejora del entorno.
La edil ha destacado que este proyecto es clave en la transformación de solares vacíos en nuevos espacios habitacionales. La previsión es obtener financiación a lo largo de este año e iniciar las obras en 2026, siempre que los informes técnicos sobre posibles restos arqueológicos lo permitan.
Impulso a la edificación privada
Además de la intervención municipal, el Ayuntamiento está promoviendo la edificación privada a través de notificaciones individualizadas a propietarios de solares en el eje de la calle Cava y adyacentes. Se les ha concedido un plazo de tres meses para presentar un proyecto de edificación, advirtiendo que, en caso de incumplimiento, se aplicarán las medidas establecidas en la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia (LOTURM) para garantizar la construcción forzosa.
Desde finales de 2023, en el Eje A de la calle Álamo, cinco solares han presentado proyectos en Urbanismo, uno ya ha solicitado subvención y otros dos están en negociación con sus propietarios. En los casos donde no se han producido avances, el Ayuntamiento ha declarado el incumplimiento del deber de edificar y se iniciará el proceso de subasta.
Vivienda asequible para jóvenes
Dentro del mismo plan, en la calle Selgas se construirán cinco viviendas con un local comercial, mientras que en la calle Leonés se edificarán once viviendas con aparcamiento, todas destinadas a alquiler asequible para jóvenes de entre 18 y 35 años.
El ‘Plan Resurgir de la Vieja Ciudad’ contempla tres áreas prioritarias:
Zona A: Calle Álamo y adyacentes, con avances en reconstrucción.
Zona B: Calle Cava y adyacentes, donde ya se han iniciado trámites con propietarios y se ha adquirido el último solar.
Zona C: Calles Selgas, Fernando el Santo y Alfonso X el Sabio, donde se desarrollan proyectos de vivienda pública en alquiler.
Hernández ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación del casco histórico, asegurando que se utilizarán todos los recursos disponibles para fomentar la construcción y revitalizar la ciudad.