Lorca refuerza su apuesta por la industrialización en la Región de Murcia
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha participado este martes en la tercera mesa de trabajo organizada por el Gobierno regional para la elaboración del Plan Industrial de la Región de Murcia, un encuentro centrado en la vertebración del territorio y la generación de oportunidades en todas las comarcas. La reunión, bajo el título ‘Más Distribuida’, se ha celebrado en el Palacete de Huerto Ruano y ha contado también con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez.
Durante su intervención, Gil Jódar ha reivindicado el papel de Lorca como un polo de atracción industrial en la Región de Murcia y en provincias limítrofes. “El desarrollo industrial debe vertebrar el territorio, luchar contra la despoblación y generar oportunidades en todo el municipio, aprovechando la red de comunicaciones existente y nuestra posición geoestratégica en el arco Mediterráneo”, ha señalado el alcalde, destacando el potencial del suelo industrial lorquino.
Impulso a los polígonos industriales y a la reindustrialización
El regidor ha subrayado que Lorca cuenta con una amplia capacidad de crecimiento industrial gracias a sus polígonos de Saprelorca, Serrata y La Hoya, además de las bolsas de suelo industrial en las pedanías. En este sentido, ha defendido la necesidad de consolidar el desarrollo del suelo industrial en estos núcleos rurales como una estrategia clave para fomentar la economía local y combatir la despoblación.
“Nuestro compromiso es convertir las pedanías en auténticos motores económicos, facilitando la implantación de nuevas empresas y apostando por proyectos industriales innovadores”, ha asegurado Gil Jódar. Asimismo, ha explicado que el Ayuntamiento está aplicando medidas de apoyo empresarial y urbanístico para fortalecer el ecosistema industrial y garantizar un crecimiento continuo.
Compromiso con el tejido empresarial y la inversión
El alcalde también ha reafirmado el apoyo del Ayuntamiento al sector industrial como eje fundamental del desarrollo económico local. “El tejido empresarial lorquino es un pilar del crecimiento y la creación de empleo en nuestro municipio. Apostamos por una industria moderna, competitiva y sostenible que atraiga talento y genere oportunidades para nuestros ciudadanos”, ha afirmado.
Además, ha resaltado la presencia de empresas internacionales en Lorca, lo que confirma el atractivo y potencial del municipio. “Quien apuesta por Lorca, siempre gana. No solo ofrecemos infraestructuras y suelo industrial de primer nivel, sino también respaldo institucional y un compromiso firme con la inversión privada”, ha añadido.
Ampliación de Saprelorca y nuevos proyectos industriales
Por último, Gil Jódar ha recordado que tanto el Ayuntamiento como la Comunidad Autónoma trabajan en la ampliación del polígono Saprelorca, una actuación clave para atraer nuevas empresas regionales, nacionales e internacionales. “Queremos que Lorca sea el motor de la nueva economía en la Región de Murcia. Estamos mejorando infraestructuras, agilizando trámites administrativos y apoyando a los empresarios, porque sabemos que el desarrollo industrial es sinónimo de progreso y bienestar para los lorquinos”, ha concluido.