La Casa del Artesano acoge una exposición de patchwork de Elvira Sendra por el 25º aniversario de ARTELOR
La exposición podrá visitarse de martes a sábado, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas, y ofrece un recorrido por el arte del patchwork, una técnica artesanal que consiste en unir pequeños fragmentos de tela de diferentes colores, formas y patrones para formar composiciones decorativas. De origen milenario, esta práctica tuvo una gran relevancia durante la Gran Depresión estadounidense y es hoy símbolo de creatividad y sostenibilidad.
Elvira Sendra, nacida en Valencia pero vecina de Lorca desde hace 46 años, lleva más de una década dedicada a la enseñanza y difusión de esta técnica. Su formación comenzó hace 14 años en una academia especializada de Murcia, y desde entonces ha impartido clases en la Universidad Popular de Lorca y en el Centro de la Mujer de Puerto Lumbreras. Además, cada año expone los trabajos de sus alumnas en el Aula Cultural de Cajamurcia.
La concejal de Artesanía, Mayte Martínez, ha destacado el valor artístico y humano de esta muestra: “Elvira Sendra ha hecho del patchwork una forma de expresión que habla de paciencia, precisión y creatividad. Esta exposición es un homenaje a su trayectoria y un regalo para los amantes del arte y la costura”.
Martínez también ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con el fomento de la artesanía local. “Queremos seguir creando espacios como la Casa del Artesano, donde nuestras tradiciones y expresiones manuales puedan mostrarse y compartirse con los lorquinos y con quienes nos visitan”, ha señalado.
Por su parte, Elvira Sendra ha mostrado su agradecimiento por poder exhibir su obra en la ciudad donde ha desarrollado gran parte de su vida personal y profesional. “Aquí tengo mi vida y mis costuras. Esta exposición es una forma de devolverle a Lorca todo lo que me ha dado”, ha expresado emocionada.