Inicio Cosas de Lorca Empresas y Negocios Lorca acoge la I Jornada ‘Ganadería murciana: el arte de nutrir el...

Lorca acoge la I Jornada ‘Ganadería murciana: el arte de nutrir el futuro gastronómico

🐷 Miles de personas se dan cita en la Jornada ''Ganadería murciana: el arte de nutrir el futuro gastronómico'', logrando generar importantes sinergias entre agentes de ambos sectores 🗂 Expertos, nutricionistas, veterinarios, ganaderos, hosteleros, cocineros y entidades relacionadas han compartido e intercambiado su expertise, además de participar en una mesa redonda y una degustación final de productos de calidad junto con el resto de asistentes 🗣 Ángel Meca, edil de Agricultura y Ganadería: “Estas jornadas han llegado con el objetivo de poner en valor el trabajo y actividad de estos dos sectores clave para la sociedad; y se ha conseguido”

0

Lorca acoge la I Jornada ‘Ganadería murciana: el arte de nutrir el futuro gastronómico

 

IFELOR ha sido escenario esta mañana de la I Jornada ‘Ganadería murciana: el arte de nutrir el futuro gastronómico’, un evento que ha reunido a destacados representantes del ámbito ganadero y hostelero, así como a agentes institucionales.

 

Expertos, nutricionistas, veterinarios, ganaderos, hosteleros, cocineros y entidades vinculadas han compartido conocimientos, participado en una mesa redonda y disfrutado de una degustación final de productos de alta calidad junto al resto de asistentes.

Durante el acto de clausura, el concejal de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, ha subrayado: “Estas jornadas nacen con el propósito de poner en valor el trabajo y la actividad de dos sectores clave para nuestra sociedad, y podemos decir que el objetivo se ha cumplido”.

Junto a él, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha destacado la importancia de iniciativas como esta para reforzar la identidad ganadera y gastronómica de la Región de Murcia: “Esta jornada ha sido una oportunidad única para generar sinergias que impulsen el desarrollo económico y reconozcan el esfuerzo de nuestros ganaderos”.

La iniciativa ha sido promovida por el Gobierno regional en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, Hostelor y Sepor, y ha contado con la participación de entidades como ThaderConsumo, María del Mar Manzanares y diversas empresas del sector, entre ellas ElPozo Alimentación, Cefusa, Casa Tomás, Pujante, AMAI, Bodegas Contreras, Alimer, Bodega de Yecla y Los Tarquinos.

 

Ángel Meca ha recordado que “desde el Gobierno de Lorca apoyamos el impulso del desarrollo económico y la valorización de la ganadería y la hostelería como pilares estratégicos. Queremos reforzar el turismo gastronómico con una oferta basada en la excelencia y la calidad de nuestros productos locales, desmontando además falsos mitos sobre el consumo de carne”.

Por su parte, Sara Rubira ha señalado que el Gobierno regional lleva décadas trabajando en la conservación y recuperación de razas autóctonas, con el objetivo de garantizar su mantenimiento y reintroducir su carne en el mercado para su revalorización gastronómica.

A través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), y en colaboración con el sector ganadero, se desarrollan proyectos centrados en la mejora genética, la calidad de la carne y sus derivados, así como la conservación de razas como el cerdo Chato Murciano, la vaca Murciano-Levantina, la cabra Murciano-Granadina, la gallina Murciana, las ovejas Segureña y Montesina, o el palomo Deportivo Murciano.

 

Estos esfuerzos se enmarcan también en estrategias más amplias que apuestan por la sostenibilidad medioambiental y económica, el bienestar animal, la economía circular y la ganadería de precisión.