Lorca avanza en la lucha contra la infravivienda y el empadronamiento fraudulento, según el alcalde Fulgencio Gil
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha destacado los avances logrados en la lucha contra la infravivienda y el empadronamiento fraudulento, asegurando que su administración está «revirtiendo el modelo de ‘ciudad dormitorio'». En una comparecencia ante los medios, el edil afirmó que la Unidad de Control del Padrón, puesta en marcha hace poco más de un año y medio, ha superado las expectativas, convirtiéndose en un modelo a seguir para otros municipios de España. Según Gil, este organismo ha permitido acercar el Registro de Habitantes a la realidad del municipio, combatiendo prácticas fraudulentas que, durante años, afectaron negativamente a Lorca.
“Queremos que los ciudadanos nos ayuden denunciando cualquier situación de este tipo que detecten. Esta es una tarea de todos”, señaló Gil, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana en la protección de la ciudad.
Desde la creación de la Unidad, se han realizado 362 expedientes de comprobación, lo que ha dado lugar a 125 expedientes de depuración de empadronamiento y 190 expedientes de baja de oficio. En total, se han identificado a más de 1.300 personas empadronadas de manera irregular, y más de 300 personas no han podido ser localizadas en los domicilios donde figuran empadronadas.
En cuanto a las sanciones, Gil destacó que la Unidad ya ha iniciado 56 expedientes sancionadores, con multas que oscilan entre los 375 y los 3.000 euros por incumplir las obligaciones relacionadas con el padrón municipal. Además, se han emitido comunicaciones a diversos servicios como Sanidad, Servicios Sociales, Catastro y la Agencia Tributaria.
Gil también hizo hincapié en la importancia de seguir luchando contra el fraude en el padrón y el problema de la infravivienda en el municipio. «El trabajo está dando resultados, pero seguimos demandando más recursos para continuar con esta labor», concluyó el alcalde, quien anunció que las próximas reuniones abordarán la necesidad de aumentar la dotación de personal para la Unidad de Control del Padrón.