El virus ‘Joker’ regresa a Android oculto en estas 14 apps que roban tus datos y dinero: elimínalas cuanto antes.
-
Super-Click VPN: un VPN gratuito que ya ha sido eliminado de Google Play Store.
-
Volume Boosting Hearing Aid: la aplicación promete ayudar a las personas con problemas de audición permitiendo subir el volumen del móvil más de lo permitido.
-
Battery Charging Animation Bubble Effects: añade efectos de animación mientras cargas la batería del móvil.
-
Flashlight Flash Alert on Call: en ocasiones es posible que alguien te llame y no te enteres. Esta app enciende el flash de la cámara precisamente para avisarte de que tienes llamadas o un nuevo mensaje.
-
Easy PDF Scanner: un escáner para convertir cualquier imagen escaneada a formato PDF.
-
Smart TV Remote: convierte el móvil en un mando a distancia universal.
-
Halloween Coloring: un juego de colorear con motivos de Halloween.
-
Classic Emoji Keyboard: un teclado virtual con cerca de 3000 emojis incorporados.
-
Volume Booster Louder Sound Equalizer: además de potenciar el volumen como otra app mencionada más arriba, esta promete mejorar la calidad del sonido en general.
-
Super Hero-Effect: añade filtros a las fotos para que parezcas un superhéroe.
-
Battery Charging Animation Wallpaper: añade fondos de pantalla animados para cuando cargas la batería del móvil.
-
Dazzling Keyboard: otro teclado virtual, con opciones de personalización.
-
EmojiOne Keyboard: otro teclado virtual que añade escribir mediante trazos o predicción de lo que se está escribiendo.
-
Now QRCode Scan: convierte el móvil en un escáner de códigos de barras.
Los permisos que debes evitar aceptar en un móvil Android
Como hemos comentado antes hay permisos de aplicaciones que aceptamos, y se usan para robar nuestra información privada y no somos conscientes de ello, estos son los permisos que debemos evitar aceptar.
- Almacenamiento: una app puede guardar contenido y acceder a él en la memoria de nuestro Android.
- Cámara: permite hacer fotos y grabar vídeo.
- Contactos: accede a nuestra agenda, sus nombres, teléfonos e emails.
- Micrófono: permite hacer grabaciones o escuchas. Mucho este es de los más usados por las empresas para saber qué cosas nos gustan.
- SMS: permite enviar mensajes de texto, por ejemplo a servicios premium, que más tarde veremos los cargos en nuestras facturas telefónicas.
- Teléfono: permite hacer llamadas a una aplicación, cuidado.
- Ubicación: comparte y accede a la posición en la que estamos.
Si sospechas de una aplicación de Google Play pero no tienes la certeza de que tenga algún permiso malicioso, debes confirmar que está avalada por Google Play Protect desde la web de la tienda de aplicaciones o desde la propia tienda en el móvil.
Para saber que tipos de permisos os van ha pedir tras instalarla solo tenéis que ir a la parte inferior y en el apartado de ‘Información Adicional’ veréis un apartado que pone «Permisos».