Inicio Cosas de Lorca Paisajes y pedanias EL ACUEDUCTO DE LOS DIECISIETE ARCOS EN EL CONSEJERO

EL ACUEDUCTO DE LOS DIECISIETE ARCOS EN EL CONSEJERO

0

EL ACUEDUCTO DE LOS 17 ARCOS EN EL CONSEJERO.

El Acueducto de los Diecisiete Arcos es una obra hidráulica ubicada en el término municipal de Lorca (Murcia). La construcción de este acueducto tiene su origen a finales del S. XVIII.

El acueducto, que cruza la rambla del mismo nombre o rambla de Romí, forma parte de la Real Acequia de Alcalá, que nace en el Partidor de la Mina y que por un trazado de 7 km lleva el agua al Heredamiento de Sutullena.​

La Real Acequia de Alcalá, de origen árabe, fue renovada entre los años 1785 y 1791 debido a la construcción de los pantanos de Puentes y Valdeinfierno. Es en esta época cuando se construye el acueducto que sustituye a uno precedente de veintinueve arcos, que regularmente experimentaba fuertes deterioros causados por las fuertes avenidas.

El proyecto y la dirección de la obra corrieron a cargo del arquitecto Jerónimo Martínez de Lara.

Con motivo de las actuaciones de las Reales Obras y la construcción de los pantanos de Puentes y Valdeinfierno. Este acueducto serviría para conducir el agua de la Real Acequia Alcalá, de origen árabe, durante siete kilómetros hasta el Heredamiento de Sutullena. El acueducto se construye para sustituir a un antiguo acueducto de ventinueve arcos degradado por las constantes avenidas.

Con una longitud total de 195 metros, este acueducto está formado por diecisiete arcos de medio punto del mismo tamaño: 5 metros de longitud, 2,6 metros de grosor y 6 metros de altura. Se asienta sobre sillares de cantería de caliza unidos con masa de cal y arena y todos sus pilares tienen tajamar tanto aguas arriba como aguas abajo.

Está considerado el acueducto más antiguo en uso, mejor conservado de estas características de la Región de Murcia.

ACUEDUCTO 17 ARCOS LORCAPara llegar al acueducto hay que tomar la carretera MU-701 que conduce a La Parroquia; a unos 6,5 kilómetros desde la ciudad de Lorca aparece un cruce que señaliza la Rambla de los Diecisiete Arcos a la izquierda. Desde este punto se observa el acueducto, al que se accede por una pista de tierra que discurre paralela a la rambla.

17 ARCOSEl acueducto se encuentra situado en una zona de regadío tradicional, a pocos metros del límite de la Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) de la Sierra del Gigante-Pericay, Lomas del Buitre-Río Luchena y Sierra de la Torrecilla. Por tanto se trata de una zona con un elevado valor cultural y ambiental y este es de un testimonio de la cultura tradicional del uso del agua en el Valle del Guadalentín.

Muy cerca del acueducto se encuentran las Casas del consejero y la villa romana de La Quintilla.