Inicio Cosas de Lorca Paisajes y pedanias Ayuntamiento pide a ADIF una respuesta urgente a las alegaciones sobre pasos...

Ayuntamiento pide a ADIF una respuesta urgente a las alegaciones sobre pasos soterrados en pedanías como la Hoya, Tercia y Marchena.

La portavoz del equipo de Gobierno, Fátima Mínguez, ha urgido a que Adif y Fomento respondan con urgencia a las alegaciones que tienen que ver con las afecciones de los pasos superiores proyectados en el tramo Lorca-Totana, que el consistorio quiere que se sustituyan por pasos inferiores, reduciendo los problemas de impacto visual y urbanísticos y las expropiaciones a los afectados. Además también recuerda que "los técnicos municipales han detectado incidencias que obligarán a ampliar la distancia de soterramiento, y reclama que el Ministerio de Fomento respete el compromiso de financiar el 100% de la obra, y exige que no se retrase más.

0
Ayuntamiento pide a ADIF una respuesta urgente a las alegaciones sobre pasos soterrados en pedanías como la Hoya, Tercia y Marchena.

El ayuntamiento de Lorca ha reclamado al administrador de infraestructuras ferroviarias, Adif, y al ministerio de Fomento, respuesta sobre las alegaciones que el consistorio presentó, el pasado mayo, al trazado del AVE a su paso por el municipio, que llevan seis meses sin respuesta.

La portavoz del equipo de Gobierno, Fátima Mínguez, ha urgido a que Adif y Fomento respondan con urgencia a las alegaciones que tienen que ver con las afecciones de los tres pasos superiores proyectados en el tramo Lorca-Totana, que el consistorio quiere que se sustituyan por pasos inferiores, reduciendo los problemas de impacto visual y urbanísticos y las expropiaciones a los afectados.

Mínguez espera que se atiendan esos cambios «porque son perfectamente asumibles» y no suponen incremento económico del proyecto, y ha recordado que el consistorio ha sido sensible a las peticiones de la Plataforma Vecinal Villaespesa Soterrada que plantea esa misma solución.

La plataforma está compuesta por lorquinos afectados por las expropiaciones y obras previstas para la línea de AVE Sangonera-Lorca, y que pertenecen a pedanías como Marchena, La Hoya y Tercia.

Reivindican la que en los cruces de carreteras con las vías, que se han proyectado con puentes para los vehículos, esos pasos sean subterráneos, al considerar esta solución menos invasiva porque minimiza los daños a las tierras de labor y reduce el número de expropiaciones.

El ayuntamiento se hará cargo del mantenimiento de las instalaciones necesarias para bombear las aguas que pudieran quedar retenidas cuando se produzcan episodios de precipitaciones en los pasos subterráneos.

Además el Ayuntamiento de Lorca también recuerda que «los técnicos municipales han detectado incidencias que obligarán a ampliar la distancia de soterramiento, reclama que el Ministerio de Fomento respete el compromiso de financiar el 100% de la obra, y exige que no se retrase más», en palabras de la portavoz adjunta del equipo de Gobierno, Fátima Mínguez.