Inicio Cosas de Lorca Monumentos y Casas LA ESCUELA DE MAESTRIA INDUSTRIAL SU HISTORIA HASTA EL ACTUAL IES...

LA ESCUELA DE MAESTRIA INDUSTRIAL SU HISTORIA HASTA EL ACTUAL IES RAMON ARCAS

0

LA ESCUELA DE MAESTRIA INDUSTRIAL ACTUAL IES RAMON ARCAS

Que os parece hablar un poquito de la historia de la antigua escuela de maestría industrial que se ha ubicado en distintos lugares a lo largo de su historia hasta 1.956, fecha en la que se situó en el mismo edificio donde ahora está el instituto Ramón Arcas Meca y hasta 1.986 cuando se traslado a la nueva ubicación en el barrio de San Antonio.

Os compartimos un poco de su historia y fotos de sus instalaciones, alumnos y profesores que son muy interesantes de observar y recordar,…

ESCUELA MAESTRIA DEPORTE 02Nuestro origen se remonta al año 1933, cuando se crea la “ESCUELA ELEMENTAL DE TRABAJO”, impulsada por los hermanos Francisco y Domingo Barnés Salinas, a la sazón ministros de Instrucción Pública y Bellas Artes, ambos hijos del Lorquino Francisco Barnés y Tomás, catedrático que fue de las Universidades de Oviedo y Sevilla.

1935

La escuela inicia su andadura en el Palacio de Villaescusa ofertando los estudios de Electricidad y Mecánica, Industria de la Madera, Albañilería y Construcción, Tipografía e Industria del Vestido.

Primeras actas de claustro siendo director D. Mariano Sánchez Manzanera. Inicio del curso 16 de octubre.

Durante los años 40 y hasta 1956 las actividades de la Escuela de Trabajo se trasladan a una casa señorial de siglo XVIII sita en C/ Carril de Caldereros que también fue sede de los Hermanos de La Salle.

Años 40-50

ESCUELA MAESTRIA DEPORTEDurante los años 40 y hasta 1956 las actividades de la Escuela de Trabajo se trasladan a una casa señorial de siglo XVIII sita en C/ Carril de Caldereros que también fue sede de los Hermanos de La Salle. Edificio propiedad de los “Hermanos de las Escuelas Cristianas” que había sido arrendada por el Ayuntamiento de Lorca. Desde principios de los años 50 los Hermanos de la Salle reclaman la rescisión del contrato para recuperar la propiedad y retomar su labor docente en la ciudad.

ESCUELA DE MAESTRIA CLASES 2En el año 1956, ya como “Escuela de Maestría Industrial” traslada su sede al edificio de la Avenida Juan Carlos I, obra de los arquitectos Daniel Carbonel y Miguel Fisac (éste último Premio Nacional de Arquitectura del año 2003, arquitecto siempre innovador durante su larga vida,que con un presupuesto humilde proyecto un edificio de singular belleza y una contrastada funcionalidad).

Fué Don Juan Gonzalez, Director de la Escuela de Maestría, quien desde el Patronato, con la colaboración de Don Jose Ibáñez Martin, consiguió para Lorca otro centro de referencia no solo en la provincia, sino también en Granada y Almería, de donde vinieron a estudiar alumnos que incluso residieron en la ultima planta del edificio en espera de la construcción de un Colegio, que nunca se llevó a cabo.

Tras La legislación educativa paso a llamarse Escuela de Maestría Industrial, nombre por el que se le ha conocido durante mucho tiempo.

La creación de este Centro aumentó de manera considerable la oferta educativa de Formación Profesional en nuestra ciudad.

ESCUELA DE MAESTRIA ALBAÑILERIA1970

La Ley Villar Palasí de 1970 convertirá el centro en una nueva forma de educar, Formación Profesional, con una novedad: La mujer se incorpora a este tipo de Educación. En el año 1973 el centro sufre una  inundación al desbordarse el Rio Guadalentín. Los daños obligan a cerrar el edificio y reubicar al alumnado en otros centros durante unos meses.

1980

En los años 80 el creciente número de alumnos hace que el centro se quede pequeño y, a pesar de desdoblar el horario en diurno y nocturno, se contempla la idea de crear en terrenos mas amplios un centro moderno y de mayor capacidad. El lugar elegido será el barrio de San Antonio.

1986

Treinta años después, en 1986, y como consecuencia del aumento de la demanda de profesionales cualificados, la Escuela se queda pequeña y se hace preciso construir un nuevo centro. Y, ya como Instituto de Formación Profesional, se traslada a su ubicación actual en el Barrio San Antonio, pero el viejo edificio sigue dando a Lorca otro tipo de educación, que nosotros hemos denominado en nuestra reciente muestra Educación Ciudadana y durante unos años se instalarán en él distintos organismos: CPR, Escuela de Adultos, Escuela Taller, Compensatoria, Coros y Danzas, Escuela de pintura y restauración.

Inauguración del IES San Juan Bosco

Hasta que en 1987 se crea la Extensión del Instituto Ibáñez Martín, que con la nueva Ley de Educación LOGSE convertirá al centro en el Instituto número 3, que unos años mas tarde recibirá el nombre de Instituto de Bachillerato Ramon Arcas. Con esta nueva ley volverán al centro los Ciclos Formativos.

Años 90

ESCUELA DE MAESTRIA ELECTRICIDAD En los años noventa el Centro llegó a matricular a más de 1700 alumnos por curso, procedentes del municipio y de los pueblos de la comarca de la que Lorca es cabecera natural.

Ya como IES Ramon Arcas no sólo ha desarrollado lo que la ley incorporó sino otra serie de programas: Commenius, Proa, Intercambios con Francia Inglaterra y Alemania.

INSTITUTO RAMON ARCAS NUEVOCon la creación de los IES se pierde el carácter exclusivo, ampliando el Centro su oferta con los estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato. En este momento adquiere su denominación actual de Instituto de Educación Secundaria San Juan Bosco, como reconocimiento a su tradición de centro de formación profesional.

Todos estos logros se truncaron violentamente el 11 de Mayo de 2011. El terremoto se llevó nuestro querido edificio. Tres años hemos estado desplazados en otros espacios hasta este septiembre de 2014 en que un nuevo edificio se ha puesto en marcha y de nuevo el centro cumple la fundamental función que durante 58 años ha tenido: EDUCAR.

Después del terremoto sufrido en Lorca en 2.011, el edificio que conocíamos es derribado y se construye uno nuevo en la misma ubicación con todo tipo de nuevas instalaciones.

En la actualidad en el IES SAN JUAN BOSCO

En la actualidad impartimos estudios de ESO, Bachillerato, tres Programas de Cualificación Profesional Inicial, ocho Ciclos Formativos de Grado Medio y nueve Ciclos Formativos de Grado Superior. Enseñanzas que conviven perfectamente, que se complementan y que, sin duda, enriquecen al centro y a nuestros alumnos.

DIRECTORES

Según los datos existentes en el centro:

1.- Mariano Sánchez Manzanera y Pastor. 1935 – 1940

2.- Ricardo Brugarolas Albaladejo. 1940-1941

3.- Francisco López Hurtado. 1941 – 1951

4.- Juan González Sánchez. 1952 – 1966

5.- José Fernández-Corredor Gómez 1966 – 1967

6.- Cristóbal Guerrero Ros. 1967 – 1970

7.- Jacinto Arcas Parra. 1970 – 1976

8.- Francisco Salinas Correas. 1982  – 1986

9.- Salvador García Mínguez. 1986 – 2000

10.- Juan Francisco Periago Navarro. 2000 – 2008

11.- Damián Bravo Barnés.  2008 –

 Galería de fotos: