Inicio Cosas de Lorca Monumentos y Casas LAS ANTIGUAS CASAS CON PORTONES

LAS ANTIGUAS CASAS CON PORTONES

Muchas de las casas de las calles por donde anduve en mi infancia tenían portones que precedían a una segunda puerta.

0
LAS ANTIGUAS CASAS CON PORTONES. Andrés Martínez Rodríguez.

Eran casas grandes o de tamaño medio construidas en su mayor parte a finales del siglo XIX o primera mitad del siglo XX, de dos plantas y falsas en la parte superior. En ellas solía vivir normalmente una familia, aunque había casas de este tipo muy compartimentadas donde habitaban más familias.

El portón solía estar abierto durante todo el día y se cerraba por la noche atrancando las sólidas hojas de madera de la primera puerta. Recuerdo que con mi hermano solíamos salir a jugar a la calle y nos sentábamos en el portal a esperar que salieran los niños de las casas vecinas. A veces jugábamos en el portón con las cartas que llamábamos de familias o nos divertíamos con las estampas recortadas de las cajas de cerillas que solían llevar animales, coches, figuras y futbolistas. Para jugar con las tapas de las cajas de cerillas, nos poníamos cerca de la pared del portón, apoyábamos las tapas en el muro y las dejábamos caer al suelo, cuando una tapa caía sobre otras te las podías llevar. Era un juego sencillo y muy entretenido.

Los portones también eran los sitios más buscados cuando jugábamos a policías y ladrones, y también era el sitio donde descansábamos después de jugar con el balón antes de subir a la casa.

Cuando llegabas al portón al mediodía desde la escuela, llamabas al timbre y te abrían la puerta llegándote el olor de la comida recién hecha, te apresurabas a subir las escaleras para llegar hasta la cocina y buscar en la bolsa del pan la punta de la barra o un trozo de crujiente colín.

Al atardecer, cuando llegabas al portón solía estar la luz que colgaba del alto techo encendida, y si aún no lo estaba, el portón quedaba iluminado con la luz del interior de la casa que pasaba por los cristales que había sobre la segunda puerta o por la cancela hasta llegar tenuemente a las brillantes aldabas y a los picaportes.

Cuando paseas por nuestra ciudad es difícil encontrar portones, la mayoría han desaparecido junto con las casas de las que formaron parte o están cerrados esperando a desaparecer por la ruina o el olvido. Posiblemente se conservará la fachada de la casa con portón, pero no los portones porque ellos son el principio del interior. Conservar alguna de estos portones es importante, ya que son parte de la fisonomía de Lorca y parte de la forma de vida de muchos lorquinos a lo largo del tiempo, que aunque es tiempo reciente ya es parte de nuestra historia.