Lorca intensifica la lucha contra la infravivienda y el fraude en el padrón con demoliciones y sanciones
El Ayuntamiento obtiene autorización judicial para demoler construcciones ilegales y refuerza su Unidad de Control con nuevos efectivos
Lorca, 16 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Lorca ha obtenido autorización judicial para acceder a varios inmuebles y proceder a su demolición, tras constatarse que se trataba de edificaciones ilegales en una zona de huerta próxima al casco urbano. Las actuaciones se realizarán a cargo del propietario infractor, que deberá asumir los costes de la demolición.
La medida se enmarca en la ofensiva que el Gobierno local mantiene contra las infraviviendas y el fraude en el padrón municipal. En este contexto, también se ha iniciado un procedimiento contra propietarios que han reconvertido trasteros en azoteas de edificios en viviendas que incumplen los requisitos mínimos de habitabilidad.
La Unidad de Control del Padrón, servicio pionero en la Región y referente para otros municipios, ha incoado un total de 75 expedientes sancionadores desde su creación, 38 de ellos solo en lo que va de 2025. Las sanciones económicas oscilan entre los 375 y los 3.000 euros.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha sido contundente: “Este servicio seguirá persiguiendo y castigando con mano dura a quienes hacinan a personas en condiciones indignas. No vamos a permitir prácticas inhumanas ni que Lorca vuelva al modelo de ciudad dormitorio”.
Desde su última comparecencia, el consistorio ha impuesto una multa de 100.000 euros y ha ejecutado la demolición de cinco construcciones ilegales pertenecientes a un mismo propietario. Gil Jódar ha detallado que “estas edificaciones carecían de condiciones básicas como ventilación, iluminación o una distribución adecuada, generando situaciones insalubres para quienes vivían allí”.
Además, el Ayuntamiento reforzará la Unidad de Control del Padrón con la incorporación de dos agentes censales y un arquitecto técnico. También se mantiene operativo el canal de WhatsApp confidencial (608 87 72 04), mediante el cual los ciudadanos pueden comunicar irregularidades de forma anónima.
Eficacia y coordinación interadministrativa
El alcalde ha subrayado la efectividad de este órgano por su carácter transversal y la coordinación con distintas administraciones: Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Catastro, Agencia Tributaria y Delegación del Gobierno, entre otros.
También ha anunciado que todas las infracciones relacionadas con infraviviendas se inscribirán en el Registro de la Propiedad, suponiendo una carga legal para los inmuebles afectados, con el fin de proteger a futuros compradores de buena fe.
Datos y resultados
Desde su puesta en marcha, la Unidad de Control del Padrón ha tramitado 452 expedientes de comprobación, lo que ha derivado en 135 expedientes de depuración por empadronamientos irregulares. Se han emitido 605 requerimientos, iniciado 264 bajas de oficio, tramitado 218 cambios de domicilio y registrado 67 nuevas altas. Además, se han identificado más de 1.100 personas, mientras que otras 320 no residían en los domicilios en los que figuraban empadronadas.
Finalmente, el regidor lorquino ha reiterado la apuesta del Gobierno municipal por erradicar el fraude: “Queremos que el empadronamiento fraudulento se tipifique como delito en el Código Penal, con penas de prisión y sanciones económicas para quienes se lucren o participen en estas prácticas”.