Inicio Cosas de Lorca Calles y Plazas Nuevo atentando contra el patrimonio arbóreo de Lorca

Nuevo atentando contra el patrimonio arbóreo de Lorca

Esta mañana han eliminado el arbolado de gran porte de los terrenos de la antigua subestación de La Viña

0

Nuevo atentando contra el patrimonio arbóreo de Lorca.

«Lo que importa es la pasta, no los árboles», es la frase que ha tenido que escuchar Pedro Sosa esta mañana cuando se personaba en los terrenos de la antigua subestación de La Viña, en el momento en el que se cortaban por su base buena parte de los ejemplares de eucalipto de gran porte de la zona. Unos árboles que durante décadas han venido dando sombra, frescura, cobijo a las aves y paisaje al barrio, en ese entorno hoy ya convertido en un solar en el que pronto habrá otra nueva gran superficie.

Nuevo atentando contra el patrimonio arbóreo de Lorca 5Sosa ha recordado que justo antes del traspaso de poderes en el Ayuntamiento de Lorca, puso de relieve la oportunidad y conveniencia de integrar estos árboles en las obras que se pretenden llevar a cabo allí y recordó que no muy lejos de ese lugar, hace apenas unos años, y con la sola oposición de IU, en otro de los solares situados en la parte baja de La Viña, al otro lado de la avenida Adolfo Suárez, un magnífico ejemplar de pino piñonero centenario fue eliminado sin contemplaciones para construir un centro comercial, el ALDI que ahora hay en la zona. Una práctica esa, la de despreciar árboles de gran porte, que es especialmente nefasta en ciudades tan necesitadas de árboles como Lorca.

Insiste el edil de la coalición de izquierdas en que si es posible que en otras ciudades los árboles se conserven, nosotros no deberíamos ser menos. Cuando comparas Lorca con las ciudades de Murcia y Cartagena, afirma Sosa, se observa sin mucho detenimiento que aquí no hemos sabido ni conservar, ni integrar los árboles de gran porte, sacrificándolos siempre para hacer más fácil y barata la obra pública o privada.

Por último, Sosa ha informado de que Lorca sigue ajena a los planes de mejora y conservación de los árboles catalogados como «monumentales» en la Ley de Patrimonio Arbóreo Monumental, de los que sí se están beneficiando diversos municipios de la Región, y eso a pesar de que Lorca es el segundo municipio de los 45 de la Región (después de Moratalla) que más árboles aporta al catálogo de árboles protegidos por la citada Ley.

Artículo anterior«Los concejales del Grupo Municipal Socialista mantendrán las mismas competencias que tenían en el equipo de Gobierno para hacer una oposición exigente, responsable y eficaz»
Artículo siguienteEl Ayuntamiento realiza tareas de mejora en la playa fluvial de Coy para que los bañistas puedan disfrutar de este espacio natural durante el verano