Inicio Cosas de Lorca Personas y Asociaciones Siete trompetas, nueva novela del escritor lorquino Juan Albarracín

Siete trompetas, nueva novela del escritor lorquino Juan Albarracín

0

Siete trompetas, nueva novela del escritor lorquino Juan Albarracín.

ENTREVISTA A JUAN ALBARRACÍN ESCRITOR

El joven escritor lorquino, Juan Albarracín, de tan solo 15 años, presentó la pasada semana su primera novela, bajo el título “Siete trompetas”. El acto, que congregó a numeroso público, se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Ciudad de Lorca y contó con el apadrinamiento del autor Fran J. Marber.

Pregunta.El viernes presentaste tu novela “Siete Trompetas”… ¿Un sueño cumplido?
Respuesta.Ciertamente sí. Para mí el poder ver a tanta gente congregada tan solo para ver el fruto de un trabajo que ha durado casi dos años es algo indescriptible. La sensación de saber que por fin esa historia en la que he dejado parte de mí iba a ver la luz fue realmente un sueño.

Pregunta.¿Podríamos hablar de un escritor prematuro?
Respuesta.Está claro que no se suelen ver demasiados autores que empiecen con una edad como la mía, pero eso no quiere decir que no se les deba dar una oportunidad. Una vez leí a un autor que decía que él era de los que pensaba que el escritor debía salir de su casa con los deberes bien hechos y la ropa planchada. Y yo le pregunto: ¿ha ido usted alguna vez a educación infantil? Allí nos enseñan cómo mejorar nuestra tarea y a meternos la camiseta por dentro. ¿Por qué no empezar cuanto antes en algo que realmente te apasiona?

Pregunta.¿Cómo surge la idea de escribir una novela?
Respuesta.En un principio “Siete Trompetas” no fue concebida como una novela. Era una historia para mí, con una trama que me apasionaba y unos personajes que me fascinaban. Y fue precisamente por estas razones por las que, cuando llevaba cerca de un cuarto de libro, creí conveniente que el resto de personas disfrutasen igual que lo estaba haciendo yo creándolo.

Pregunta.¿Con qué se encontrará el lector en Siete Trompetas?
Respuesta.”Siete Trompetas” de primera mano puede llegar a parecer una novela enrevesada, puesto que el Mundo Onírico, es decir: el Mundo de los Sueños, juega un papel fundamental en la trama. Pero recomiendo al lector que se deje llevar por la historia y se embarque en una aventura que no le dejará indiferente. Lo garantizo.

Pregunta.¿Eres de los que esperan el “unicornio azul” para escribir?
Respuesta.Nunca. Pienso que la inspiración es algo que llega sola. Podrá haber días en los que sea capaz de escribir dieciocho páginas, otros en los que tan solo dos. Pero no me preocupo. Jamás he tratado ni trataré de buscarla, porque ella llega cuando quiere, incluso en los momentos menos esperados.

Pregunta.¿En qué autores se inspira para escribir?
Respuesta.Para escribir esta novela recibí una fuerte inspiración de dos autores como son Fran J. Marber y Dan Brown. Aunque fuera de lo que es la literatura, la película “Medianoche en París” del director y guionista Woody Allen fue clave para mí. De hecho, la razón por la que parte de la trama se desarrolla en dicha ciudad es por eso. A parte de porque es un escenario realmente novelesco y mágico.

Pregunta.¿Dónde podemos comprar “Siete Trompetas”?
Respuesta.En estos momentos debido a la gran acogida que tuvo la novela en la presentación los ejemplares están agotados, pero se podrán adquirir próximamente en las librerias lorquinas Texas, Álamo, Montiel y Da Vinci para finales de octubre principios de noviembre. Intentaré que próximamente también se pueda obtener en ambos Eroskis y también llevarla al resto de la región. Y para todos aquellos que prefieran la compra por Internet, podrán hacerse con ella en el portal Amazon a partir del 10 de octubre.

Pregunta.En Lorca, desde hace algunos años, se está viendo un resurgir literario… ¿Qué opina?
Respuesta.Opino que en Lorca hay un talento excepcional, y que este resurgir es clave para la difusión de la cultura la cual, para ser sinceros, no está en su mejor momento. Es por eso que animo a todo aquel lector de la revista La Actualidad de Lorca a que trate de sumergirse en el panorama literario local, porque puede quedar realmente fascinado. Y para todos aquellos que crean que la lectura no es lo suyo: ¡dadle una oportunidad a la cultura! Hay cientos de obras, si sois de los que pensáis esto, es porque todavía no habéis encontrado ese tipo de libro que os enganche. ¡Los libros no muerden!

https://youtu.be/xo1cGiy_uu0