Inicio Actualidad Regional 1500 murcianos entre ellos 300 lorquinos viajaron a Madrid para pedir elecciones...

1500 murcianos entre ellos 300 lorquinos viajaron a Madrid para pedir elecciones generales.

En la noche del sábado al domingo fueron más de 300 lorquinos los que madrugaron a las 4 de la madrugada, para iniciar un viaje en bus y otros muchos en sus propios vehículos para darse cita en la multitudinaria manifestación de Madrid. Un viaje tranquilo sin ningún contratiempo y demostrando un gran esfuerzo por su parte para ser partícipe de lo que ya parece un clamor social en todo la Nación y es que Sánchez debe dar como prometió en su moción de censura, la voz y el voto al pueblo español.

0
1500 murcianos entre ellos 300 lorquinos viajaron a Madrid para pedir elecciones generales. 

La convocatoria multitudinaria animaba a decir basta a Sánchez por su gestión de la crisis catalana y la negociación presupuestaria con el PDeCat y Esquerra.  Elecciones anticipadas ha sido la demanda más repetida de una movilización bajo el lema «Por una España unida, ¡elecciones ya!», que ha congregado a 45.000 personas según datos de la Policía Nacional facilitados por la Delegación del Gobierno en Madrid y a más de 200.000 según los convocantes, PP y Ciudadanos, que cuentan como se ve en las fotos y videos aéreos a los miles de personas que había en las calles aledañas sin poder llegar a la plaza por la multitud.

Cientos de miles de españoles, entre ellos 1.500 murcianos y más de 200 lorquinos, piden ejercitar su derecho a votar y elegir libremente sus legítimos representantes. España no se trocea, ni se regala.#UnidosPorEspaña 🇪🇸

Posted by Amigos PP Lorca on Sunday, February 10, 2019

1500 murcianos entre ellos 300 lorquinos viajaron a Madrid para pedir elecciones generales. 5PP, Ciudadanos y Vox que son las tres formaciones organizadoras, coinciden en interpretar que se han producido «constantes cesiones intolerables» al independentismo como la figura de un relator que supervise una mesa de diálogo entre partidos sobre Cataluña. Pero también acusan a Sánchez de aceptar las 21 reclamaciones de Quim Torra, aunque una de ellas fuera el reconocimiento del derecho de autodeterminación, un extremo que el Gobierno asegura que no aceptará «nunca».

Pese a las dudas iniciales, al final sí hubo foto conjunta de los líderes de los partidos que se han sumado a la protesta y, aunque algo separados, se pudo ver en una misma imagen a Pablo Casado, Albert Rivera y Santiago Abascal, flanqueados por representantes de UPN, Foro Asturias, UPyD y el PAR.

Los periodistas Carlos Cuesta, María Claver y Albert Castillón, han sido los lectores del manifiesto de la concentración, escrito que advierte a Sánchez de que «la unidad nacional no se negocia» y de que los españoles «no están dispuestos a tolerar más traiciones, ni concesiones». «Los acontecimientos de los últimos días suponen una humillación del Estado sin precedentes en nuestra vida democrática», denuncia el manifiesto, que subraya que «ningún gobierno está legitimado para negociar con la soberanía nacional».

El presidente del PP ha denunciado la «rendición socialista» y los «tratos bajo la mesa» que, a su juicio, ha desarrollado el Gobierno de Pedro Sánchez «desde la moción de censura» con el único objetivo de «perpetuarse en el poder» y admitiendo para ello el «chantaje» de los independentistas.

Cientos de murcianos cantaron que Viva España en la manifestación.

La gente canta con pasión, que Viva España !!!#UnidosPorEspaña 🇪🇸

Posted by Amigos PP Lorca on Sunday, February 10, 2019

Ante esta situación, Casado ha afirmado que esta concentración es un «punto de inflexión» y de «esperanza» en que se pueda recuperar «la concordia y la legalidad» en España.

Desde Ciudadanos, Albert Rivera ha avisado a Sánchez de que «si convoca elecciones» ya no harán falta más movilizaciones.

«Ya basta que los separatistas nos marquen el camino y que el conjunto de los españoles estemos al servicio de los que quieren liquidar este país«, ha proclamado.

Más contundente el presidente de Vox, Santiago Abascal, que ha defendido la necesidad de «sofocar el golpe» en Cataluña «hasta las últimas consecuencias» con la detención de sus «responsables y conspiradores».

 

Artículo anteriorLas obras municipales para hormigonar el paso por el río Guadalentín entre la zona de La Velica y la carretera del Pantano de Puentes comenzarán el próximo lunes
Artículo siguienteIU Lorca exige la ampliación de plazas de MIR para acabar con el déficit de personal facultativo en el Área III de Salud