Inicio Ferias y Eventos Semana Santa Éxito de afluencia en el arranque de la Semana Santa de Lorca...

Éxito de afluencia en el arranque de la Semana Santa de Lorca pese a la amenaza de lluvia

La Semana Santa de Lorca ha comenzado con una gran acogida y éxito de participación durante su primer fin de semana, a pesar de las condiciones meteorológicas adversas que marcaron los días comprendidos entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Ramos.

0

Éxito de afluencia en el arranque de la Semana Santa de Lorca pese a la amenaza de lluvia

El concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, ha calificado este inicio como “increíble a todos los niveles”, agradeciendo “la coordinación, diligencia y esfuerzo” de todos los implicados en la organización de los desfiles procesionales. “Lorca se ha vuelto a engrandecer una vez más”, destacó el edil.

Uno de los momentos más destacados del fin de semana fue la visita del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien acompañado por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, asistió al primer desfile, presidido por la Virgen de los Dolores. Sin embargo, la lluvia obligó a acortar la procesión.

La amenaza de nuevas precipitaciones volvió el Domingo de Ramos, con lluvias nocturnas que dañaron el firme de la carrera. El Ayuntamiento desplegó una intervención urgente con 180 toneladas de arena y grava para asegurar el recorrido. Pese a las previsiones, la procesión pudo iniciarse a las 20:45 horas, aunque nuevamente la lluvia hizo acto de presencia al final.

La Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde Fulgencio Gil Jódar, celebró dos encuentros ese día para valorar las previsiones y garantizar la seguridad. En palabras de Parra, “nuestro objetivo era que no se dañara el patrimonio y que la ciudadanía pudiera disfrutar de las procesiones”.

Cifras positivas en turismo, hostelería y servicios

La ocupación hotelera rozó el lleno total durante el fin de semana, con porcentajes entre el 95% y el 100%, según datos del Instituto de Turismo y Hostelor. No obstante, la lluvia afectó a las cifras de consumo en hostelería, especialmente durante el “tardeo”.

Los puntos de información turística registraron un aumento del 46% en atenciones respecto a 2024. Destaca el crecimiento del turismo extranjero, con un alza del 102%, y del nacional, con un 25%. También se incrementó en un 67% la participación de los propios residentes. Los visitantes más numerosos procedieron de Francia, Reino Unido y Países Bajos.

En cuanto a los servicios municipales, el dispositivo de limpieza ejecutó más de 70 servicios extraordinarios. El volumen de residuos recogidos se disparó un 270%, alcanzando los 8.180 kilos, frente a los 3.020 del año pasado. La recogida de biorresiduos también se triplicó, y se instalaron ocho nuevos contenedores amarillos en la zona de procesiones, alcanzando las seis toneladas de envases reciclados.

El operativo de seguridad funcionó con normalidad. Protección Civil y el Servicio Municipal de Emergencias realizaron 13 asistencias médicas, de las cuales dos requirieron traslado al hospital Rafael Méndez. La Policía Local, por su parte, tramitó 20 denuncias por conductas contrarias a la Ordenanza Municipal de Convivencia. Además, se reforzó la vigilancia en pedanías como Almendricos y La Hoya, sin que se registraran incidentes.

Un arranque prometedor

Parra subrayó que el buen ambiente en las calles y la colaboración de Hermandades, Cofradías, concejalías y ciudadanía han sido claves para este arranque exitoso de la Semana Santa 2025. “Las sillas estaban agotadas, no quedaba ni una mesa libre”, indicó. “A pesar de la lluvia, Lorca ha vuelto a demostrar su compromiso con una celebración que trasciende lo religioso y se convierte en motor cultural, turístico y económico para toda la ciudad”.