Inicio Semana Santa Paso Morado Más de 1.500 personas asisten al impactante Vía Crucis Viviente del Paso...

Más de 1.500 personas asisten al impactante Vía Crucis Viviente del Paso Morado en el Monte Calvario

✝️ Gran éxito del ‘Vía Crucis Viviente’, en el que el Paso Morado recrea cada año, dentro de los actos programados para Semana Santa, escenas de la pasión de Jesucristo. ✝️ El Monte Calvario ha acogido, en la noche de este Lunes Santo, esta representación que ha mostrado, ante un aforo al completo, una puesta en escena totalmente renovada con 40 actores bajo la dirección artística de Juan Martínez y un total de 98 participantes.

0

Más de 1.500 personas asisten al impactante Vía Crucis Viviente del Paso Morado en el Monte Calvario

El Monte Calvario de Lorca volvió a convertirse anoche en escenario de uno de los actos más emotivos de la Semana Santa lorquina: el Vía Crucis Viviente del Paso Morado. Más de 1.500 personas se congregaron para presenciar esta escenificación al aire libre, que narra las últimas horas de la vida de Jesucristo y que, año tras año, gana fuerza como una de las citas más esperadas del Lunes Santo.

La representación, dirigida por Juan Martínez, reunió a un elenco de 40 actores y un equipo técnico formado por 98 personas. Este año, el Vía Crucis incluyó importantes novedades escénicas y narrativas, incorporando personajes secundarios de la tradición bíblica como Claudia Prócula, esposa de Poncio Pilato, y renovando varias de las escenas claves.

Durante la noche se recrearon momentos emblemáticos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, como La Última Cena, el Prendimiento, el Juicio ante Pilato, el camino al Calvario y la Resurrección. La puesta en escena, cargada de simbolismo, se vio realzada por el entorno único del Monte Calvario, declarado Bien de Interés Cultural, que sirvió de fondo natural para esta dramatización.

Ángel Latorre, presidente del Paso Morado, destacó la consolidación de este evento como “una de las actividades más significativas de la Semana Santa lorquina”, especialmente en una jornada, la del Lunes Santo, que no cuenta con procesiones en la ciudad. “Volver a celebrarlo tras la suspensión del año pasado por la lluvia ha sido muy especial”, añadió.

La cuidada escenografía, la ambientación sonora y el diseño de iluminación dejaron momentos de gran impacto visual y emocional, provocando una profunda conexión con el público que respondió con un largo y sentido aplauso al finalizar la representación.

🎞Video resumen del evento editado por Jesús Pelegrín – Cronista oficial del Paso Morado:
https://www.youtube.com/watch?v=eJgcVdXTSJE