Inicio Cosas de Lorca Monumentos y Casas LOS CAMPANARIOS DE LA CIUDAD DE LORCA

LOS CAMPANARIOS DE LA CIUDAD DE LORCA

0
LOS CAMPANARIOS DE LA CIUDAD DE LORCA

Con anterioridad a que se levantara la cuarta muralla de Lorca, formada por los altos edificios de la actual avenida Juan Carlos I, el viajero que se acercaba a Lorca podía disfrutar mirando las numerosas torres que destacaban en la ciudad.

En lo alto de la ladera orientada a sol naciente se anclaban y aún lo hacen, las torres más antiguas anejas a las iglesias de San Juan, San Pedro y Santa María. Al pie de la ladera destacaba la imponente torre de la colegiata de San Patricio y las más modestas del Reloj, del Colegio de la Purísima y de la iglesia de Santiago. Si se bajaba hacia al camino de Nogalte, allí estaba el torreón de San Francisco y los pequeños y simétricos campanarios espadaña de la iglesia del Carmen. Y si dirigían los pasos hacia las huertas y las alamedas se encontraban con el pequeño y huérfano campanario de San Mateo y las tres torres de Santo Domingo. El paseante podía pisar algunas de las sombras de estos torreones y sentir el tañir de sus campanas.
A pasado el tiempo y después del silencio que ha traído el confinamiento, han vuelto a sonar las campanas para llamar a misa y en los primeros paseos hemos pisado algunas de las sombras de las torres sin darnos cuenta, torres que a pesar de los avatares y del tiempo aún sobresalen en el paisaje de la ciudad de Lorca.

Artículo anteriorLorca pierde la autorización para poner en marcha las cámaras de videovigilancia instaladas en las calles por culpa de la inoperancia del alcalde del PSOE
Artículo siguientePLAN B CULTURAL PARA REVIVIR LORCA TRAS EL COVID-19.