Inicio Varios Ciencia y Tecnología La Comunidad invierte 14,3 millones en renovar equipos informáticos y llevar Internet...

La Comunidad invierte 14,3 millones en renovar equipos informáticos y llevar Internet de alta velocidad a todos los centros .

Las consejerías de Educación, Juventud y Deportes y de Hacienda y Administraciones Públicas invierten 3,9 millones en dotar a los centros educativos de nuevo equipamiento El Gobierno destina también 10,4 millones para llevar Internet de alta velocidad a través del Plan de Conectividad en Centros Educativos

0

La Comunidad invierte 14,3 millones en renovar equipos informáticos y llevar Internet de alta velocidad a todos los centros.

La Comunidad invierte 14,3 millones de euros para renovar equipos informáticos y llevar Internet de alta velocidad a todos los centros educativos de la Región. La consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá, acompañada por el director general de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones, Juan José Almela, visitó hoy el IES Juan Carlos I donde informó sobre las nuevas inversiones destinadas a mejorar los equipos informáticos en los centros educativos.

Martínez-Cachá explicó que “desde el Gobierno regional trabajamos para renovar y mejorar el parque informático distribuido en los centros educativos y dar respuesta a las necesidades, dotándolos con más recursos para seguir mejorando la calidad educativa en la Región de Murcia”.

La primera de las partidas cuenta con 3,9 millones de euros, destinada a renovar los equipos informáticos de los centros educativos regionales que suponen la adquisición de 6.941 ordenadores, 600 monitores, 50 pizarras digitales interactivas y el reacondicionamiento de otros 500 ordenadores.

Durante todo este año se están renovando los equipamientos informáticos para comenzar el próximo curso 2017/18 con los equipos renovados, incluyendo ordenadores, monitores, nuevos servidores de centro y pizarras digitales interactivas.

En cuanto a ordenadores, ya se han sustituido los equipos para la gestión del centro, de forma que los procesos administrativos puedan realizarse con mayor agilidad; se van a dotar nuevos ciclos formativos, algunos incluso con equipos MAC, y se están sustituyendo las ‘Aulas Plumier’. Por otro lado, los monitores se están sustituyendo por otros con tecnología TFT más moderna y con menor consumo energético. Los servidores de centros se van a renovar un 60 por ciento, permitiéndoles disponer de funcionalidades avanzadas y mayor capacidad de autogestión.

También se está trabajando en el suministro de licencias de productos ofimáticos necesarios para el uso docente y se van a adquirir licencias de Microsoft Office para que 396 profesores, y sus alumnos de ciclos específicos, puedan utilizarlos e instalarlos, además de impulsar el uso del software de fuentes abiertas, a través de AVATAR, para mejorar la gestión del parque informático tan grande y diverso que se tiene en los centros educativos.

Todos los centros con Internet de alta velocidad en 2017

A través de un convenio de colaboración entre la Comunidad, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Red.es, se destinan 10,4 millones de euros para extender a todos los centros de la Región el acceso a la banda ancha ultrarrápida, que ya se está llevando a cabo, y que concluirá antes de finalizar 2017.

La consejera Martínez-Cachá destacó que “esta inversión supone conectar a Internet con banda ancha ultrarrápida todos los centros docentes en un plan de conectividad pionero del que la Región de Murcia se va a ver beneficiada, y que supondrá que multipliquen por 10 la velocidad en su conexión a Internet”.

De este modo, las consejerías de Hacienda y Educación destinarán estos fondos para dar acceso a la banda ancha ultrarrápida de 100 megas a la totalidad de los centros educativos de la Región, independientemente de su situación geográfica, así como a realizar el despliegue de las redes internas con el cableado estructurado y los puntos de acceso wifi necesarios para la total cobertura.

Artículo anteriorIU denuncia ilegalidad en facturas de viajes pagados por el Ayuntamiento que se defiende diciendo que son falacias con interés político.
Artículo siguienteMurcia es la segunda región que más ganado exporta de España.