Inicio Propuestas para Lorca Propuesta de sustitución de antiguas cabinas por puntos de vigilancia y seguridad...

Propuesta de sustitución de antiguas cabinas por puntos de vigilancia y seguridad Smart City con wifi gratis, puntos de recarga, e información de la ciudad

Desde la irrupción de la telefonía móvil, las cabinas telefónicas han caído en desuso hasta unos niveles marginales. Por ello, la Ley de Telecomunicaciones ha dejado de considerarlas como elemento esencial de la vía pública y muchas ciudades se plantean sustituirlas por modernos elementos que presten servicios a los ciudadanos como internet wifi gratis, recargas para dispositivos, publicidad municipal, herramientas de seguridad y ayuda, etc.

0

Propuesta de sustitución de antiguas cabinas por puntos de vigilancia y seguridad Smart City con wifi gratis, puntos de recarga, e información de la ciudad.

Las primeras cabinas de teléfono se empezaron a implementar en los años 40-50 en los municipios, un servicio que se hizo básico para la población que necesitaba comunicar con sus amigos y familias a cambio de introducir unas monedas en el aparato, eran tiempos en los que los teléfonos en domicilios eran escasos.

Cabina en calle Corredera junto Bar Jarique – 2017 Google
Antigua cabina de
Telefónica en explanada kiosco Sevilla – Año 2009 Google

En mayo de este año, el Ayuntamiento anunció la retirada de numerosas cabinas existentes en nuestros barrios y diputaciones, algunas de ellas situadas en la avenida de las Fuerzas Armadas, calle Nogalte con esquina avenida de Portugal, Plaza de San José, calle Corredera, Óvalo de Santa Paula, avenida Juan Carlos I esquina con Musso Valiente, Lope Gisbert, Plaza de Calderón de la Barca, Placica Nueva, camino Viejo del Puerto, alameda Virgen de las Huertas, carretera de Purias, camino de Tercia, calle de Santa María y Centro de Salud de Las Terreras.

Antigua cabina en Avda. Juan Carlos I junto IES Ramón Arcas Meca – 2009 Google

 

Cabina en plaza Carruajes frente estación de Sutullena

Dichas cabinas serán desmanteladas por mandato del Área de Urbanismo que considera estas infraestructuras “un peligro para viandantes por roturas de cristales y otros elementos peligrosos y antiestéticos”, según afirmó el concejal responsable, José Luis Ruiz Guillén.

Cabina en Plaza de Calderón – Foto 2009 Google

Cabina en Plaza Constitución – 2009 Google

Pero no solo ocurre en Lorca, sino que es una campaña que se está realizando en muchas de las más importantes ciudades del Mundo, como por ejemplo ha ocurrido hace ya casi una década en New York y más cerca en la moderna ciudad de Valencia que lleva algunos meses en la tarea. Son ciudades preocupadas con la estética de sus plazas y calles pero también en facilitar la vida a sus ciudadanos, por lo que han pensado la sustitución de las vetustas cabinas por unos modernos dispositivos SMART CITY que vuelvan a ser útiles para la ciudadanía, pero que además contribuyan con la ciudad al dar a conocer los servicios y ofertas turísticas del municipio y porque no de las empresas y comercios que ejercen su actividad en las zonas de confluencia, y  y lo mejor de todo sin coste para el contribuyente.

NUEVOS PUNTOS SMART CITY DE INFORMACION, VIGILANCIA Y AYUDA AL CIUDADANO .

En la ciudad estadounidense se transformaron estas cabinas por elementos con un tamaño similar bautizados como “links”, que siguen permitiendo realizar llamadas telefónicas gratuitas, video llamadas, uso wifi de forma gratuita, así como otros servicios añadidos como recarga de móviles, información sobre servicios y actividades de la ciudad, anuncios de comercios y empresas de la zona, etc.

Punto LINKNYC en New York con servicios smart city al ciudadano.

Estas cabinas estilizadas cuentan con pantallas de alta resolución digitales donde informa de noticias, el tiempo o el tráfico urbano de la ciudad. Además cuenta con tabletas en las que se puede consultar el mapa de la ciudad, se pueden buscar direcciones y pedir indicaciones, también disponen de botones SOS para contactar rápidamente con la policía y servicios de emergencia y los muy útiles puertos USB donde poder recargar nuestros dispositivos en caso necesario.

MÁS SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA TODOS

De la misma forma se podrían utilizar para realizar tareas de vigilancia con la instalación de cámaras 360 grados por parte de las autoridades pertinentes, hecho que permitiría controlar y reducir el aumento del vandalismo y delincuencia que se viene observando en los últimos años.

¿Os imagináis la enorme utilidad de un punto SOS o anti pánico en cualquier plaza o punto estratégico?

Cualquier persona que se sintiera perseguida y en peligro podría pulsar un botón SOS y de inmediato podría comunicar con un policía en la pantalla que visualizaría todo el área con la cámara 360 grados, sería un servicio muy útil que nos beneficiaria enormemente a todos.

«Tener cámaras es como multiplicar los policías».
El ‘videowall’ de la Comisaría de Badajoz, donde se centralizan las imágenes de las cámaras.

Además algunos de esos puntos y cámaras situados junto a monumentos importantes, se podrían utilizar como reclamo turístico al permitir la emisión de sus imágenes a través de la web municipal de turismo.

Pero lo mejor de todo es que no tendrían ningún coste para el ciudadano y tampoco para el Consistorio porque serían las empresas interesadas en dar el servicio de publicidad, las que podrían licitar la prestación de ese servicio, mediante una concesión pública.