Inicio Varios Consejos del 112 para evitar incendios en viviendas con el uso de...

Consejos del 112 para evitar incendios en viviendas con el uso de la calefacción en invierno

0

Consejos del 112 para evitar incendios en viviendas con el uso de la calefacción en invierno.

El invierno, concretamente entre los meses de noviembre y febrero, es la época en la que se dan más estos incendios, debido fundamentalmente a descuidos con el tabaco, chimeneas, braseros y radiadores.

Para evitar estos accidentes derivados del mal uso de la calefacción, es conveniente seguir estos consejos:

§         En las viviendas rurales, chalets, etc. es muy común hacer uso de estufas, chimeneas y braseros. Por ello hay que extremar la vigilancia sobre estos elementos, no dejando cerca nunca faldillas, sofás o ningún elemento que pueda arder al alcance del fuego.
§         Si enciende una chimenea, brasero o estufa de leña o de carbón, deje siempre una ventana entreabierta. Asegúrese de que hay ventilación. La mala combustión de la leña o el carbón produce monóxido de carbono y éste, intoxicación que puede llevar a la muerte.

§         Antes de instalar estufas de leña o carbón se deben inspeccionar los conductos de chimeneas del edificio. Hay que comprobar que las salidas de humos están limpias y no cerradas ni obstruidas.

§         Como medida de prevención, se recomienda apagar por la noche las estufas de leña, carbón o gas instaladas en salones y habitaciones, ya que son espacios donde no suele existir una ventilación adecuada, sobre todo en casas de pueblo.

§         Respete la distancia necesaria entre aparatos calefactores y materiales combustibles de la vivienda (cortinas, manteles, colchas, etc.). Asimismo, no utilice los aparatos calefactores para secar la ropa.

§         Todas las calderas y calentadores de gas deben pasar una inspección técnica, que ha de ser realizar por personal cualificado, para asegurar el correcto funcionamiento.

§         No obstruya rejillas ni conductos de calderas de calefacción.

§         Si percibe un olor a gas procedente del aparato calefactor, es importante no encender cerillas o mecheros. Ventile la habitación y cierre la llave del gas.

Artículo anteriorFomento inicia la licitación de las obras en Alameda de Cervantes en Lorca por 4,5 millones de euros
Artículo siguienteMás de 4.500 personas participan en los talleres formativos organizados por la Comunidad para potenciar el negocio electrónico en la Región